<

Procedimientos sobre arrendamientos

Los procedimientos sobre arrendamientos de inmuebles constituyen una de las materias que más asuntos genera en los juzgados. La siempre constante serie de reformas en el procedimiento arrendaticio se ha incrementado en los últimos años con motivo, primero de la crisis financiera mundial y, más recientemente con la declaración del estado de alarma provocado por la Covid-19, que ha dado lugar a multitud de modificaciones dirigidas a asegurar el derecho a la vivienda de personas en situación de vulnerabilidad económica.

Autor: Miguel Alcalá, Gloria Solana, Almudena Sanabria y José Sainz

Publicado: 28 de junio de 2024

Con ocasión de esta situación han sido dictadas normas que distinguen entre arrendadores personas físicas y personas jurídicas, introducen conceptos nuevos como el de «gran tenedor» y «zonas de mercado residencial tensionado» cuya aplicación práctica es dudosa ya que depende de la declaración de tales zonas por la correspondiente Comunidad Autónoma, no siempre participe de las políticas de vivienda del Gobierno.

El presente documento pretende resumir y recoger la normativa y los diferentes aspectos fundamentales a tener en cuenta por arrendadores y arrendatarios en un procedimiento arrendaticio de bienes inmuebles

NORMATIVA RELEVANTE

Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de arrendamientos urbanos TOL231.076

Ley 49/2003, de 26 de noviembre, de arrendamientos rústicos TOL320.222

Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda TOL9.568.821

Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil TOL172.336

RD-L 8/2020 medidas urgentes / aplazamientos de desahucios y lanzamientos.- Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 TOL7.822.864

Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.

Ley 1/1992, de 10 de febrero, de Arrendamientos Rústicos Históricos TOL63.784

Decreto 377/2000, de 1 de septiembre, por el que se regula el acceso a la propiedad de las viviendas de promoción pública cuyo régimen de tenencia sea el arrendamiento TOL7.481.354

CLASE DE PROCEDIMIENTOS

La LEC distribuye los procedimientos sobre arrendamientos al Juicio ordinario y al Juicio Verbal, siendo este último el principal procedimiento por el que se deciden los conflictos más habituales en esta materia.

JUICIO ORDINARIO

La competencia del juicio ordinario en materia de arrendamientos viene atribuida por el artículo 249.1 apartados 6º y 7º LEC.

. - Cualesquiera asuntos relativos a arrendamientos urbanos o rústicos de bienes inmuebles (artículo 249.1.6º LEC)

«1. Se decidirán en el juicio ordinario, cualquiera que sea su cuantía:

6.º Las que versen sobre cualesquiera asuntos relativos a arrendamientos urbanos o rústicos de bienes inmuebles, salvo que se trate de reclamaciones de rentas o cantidades debidas por el arrendatario o del desahucio por falta de pago o por extinción del plazo de la relación arrendaticia, o salvo que sea posible hacer una valoración de la cuantía del objeto del procedimiento, en cuyo caso el proceso será el que corresponda a tenor de las reglas generales de esta ley.»

Así pues, corresponde decidir por el juicio ordinario, por razón de la materia, cualquiera que sea su cuantía, cualquier asunto relativo a arrendamientos urbanos o rústicos de bienes inmuebles, con las excepciones siguientes:

    • Que se trate de reclamaciones de rentas o cantidades debidas por el arrendatario o,

    •  Del desahucio por falta de pago o por extinción del plazo de la relación arrendaticia o,

    • Salvo que sea posible hacer una valoración de la cuantía del objeto del procedimiento, en cuyo caso el proceso será el que corresponda a tenor de las reglas generales de esta ley

Como veremos las acciones excluidas del juicio ordinario son las atribuidas a la tramitación del juicio verbal.

. – Retracto arrendaticio (Art. 249.1. 7.º)

Se decidirá por los trámites del juicio ordinario, las demandas por las que se ejerciten una acción de retracto de cualquier tipo.

Esta acción hay que ponerla en relaci . . .

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimos dosiers publicados

Procedimiento ante el Tribunal del Jurado

by | Oct 22, 2025 | Derecho Penal, Dosiers | 0 Comments

1.- Introducción El Tribunal del Jurado en España es una institución de profundo calado constitucional, cuyo mandato ineludible se establece en el artículo 125 de la...

Medidas de protección en materia de violencia de Género

by | Oct 15, 2025 | Derecho Penal, Dosiers | 0 Comments

INTRODUCCIÓN.-   El fenómeno de la violencia de género (violencia machista), comprende cualquier acto violento o agresión física, psicológica o sexual dirigida...

El enjuiciamiento rápido de los delitos de allanamiento de morada y usurpación de inmuebles. Análisis de la reforma de la LO 1/2025.

by | Oct 8, 2025 | Derecho Penal, Dosiers | 0 Comments

  El presente documento tiene por objeto analizar, los distintos aspectos penales y procesales de estos delitos y la nueva regulación del juicio rápido. I....

Principales novedades fiscales publicadas durante septiembre de 2025

by | Oct 2, 2025 | Derecho Tributario, Dosiers | 0 Comments

NORMATIVA NACIONAL Resolución de 18 de septiembre de 2025, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se modifica la de 27 de mayo...

El nuevo Título V de la ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor sobre protección de datos.

by | Sep 23, 2025 | Derecho Civil, Dosiers | 0 Comments

Según el preámbulo de la Ley 5/2025, el nuevo Título V se añade «para dar seguridad jurídica a todos los aspectos que sobre la protección de datos personales conlleva...

Derecho a la compensación económica para las víctimas del amianto

by | Sep 17, 2025 | Derecho Civil, Dosiers | 0 Comments

Desde la perspectiva del Derecho civil, la responsabilidad por los daños derivados de la exposición al amianto puede encuadrarse en el régimen general de la...

Permiso por maternidad y paternidad. Permiso por nacimiento y cuidado del menor

by | Sep 9, 2025 | Derecho Civil, Dosiers | 0 Comments

A raíz de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y...

Principales novedades fiscales publicadas durante julio de 2025

Principales novedades fiscales publicadas durante julio de 2025

by | Ago 5, 2025 | Derecho Tributario, Dosiers | 0 Comments

NORMATIVA NACIONAL Orden HAC/820/2025, de 16 de julio, por la que se regula la composición y funciones de la Comisión Ministerial de Administración Digital del...