<

Desestimada la negligencia por parte de la empresa gestora

Se desestima la negligencia por parte de la empresa al entender que la pandemia «superó los límites de cualquier actividad sociosanitaria»

Publicado: 24 de enero de 2025

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Alcoi ha desestimado la demanda presentada por familiares de 15 residentes fallecidos y tres lesionados en la residencia DomusVi durante la pandemia de Covid-19. Los demandantes solicitaban más de 2,2 millones de euros en indemnizaciones, alegando negligencia por parte de la empresa gestora, Quavitae Servicios Asistenciales SAU.

Negligencia por parte de la empresa

En una sentencia de 257 páginas, el juez concluyó que no se comprobó conducta negligente en la gestión del centro. La resolución resaltó la excepcionalidad de la pandemia, que generó un desabastecimiento de personal y material sanitario a nivel internacional. Según el juez, estas circunstancias estaban fuera del control de la empresa. Además, se indicó que la residencia cumplió con las ratios de personal establecidos. También adoptó medidas como la restricción de visitas y la sectorización de habitaciones para mitigar la propagación del virus.

Colapso sanitario | Se desestima la negligencia por parte de la empresa al entender que la pandemia «superó los límites de cualquier actividad sociosanitaria»

El tribunal también desestimó las acusaciones de negligencia en la derivación de residentes a hospitales. Argumentó que el hospital Virgen de los Lirios de Alcoy no podía atenderlos debido al colapso sanitario. Asimismo, se absolvió a la aseguradora Mapfre, ya que la reclamación se presentó fuera del periodo de cobertura establecido en la póliza.

La sentencia permite a las partes recurrir ante la Audiencia Provincial de Alicante en un plazo de 20 días. En cuanto a las costas procesales, el juez no impuso a los demandantes principales los costos generados a Quavitae, considerando posibles dudas al momento de interponer la demanda.

Esta decisión resalta la complejidad de atribuir responsabilidades durante situaciones de crisis sanitaria sin precedentes y subraya la dificultad de establecer una relación de causalidad entre la gestión del centro y los fallecimientos ocurridos.

Últimas entradas publicadas

despido disciplinario

El Supremo anula sentencia de despido disciplinario por falta de hechos probados suficientes

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Tribunal Supremo | Establece la nulidad de la sentencia de despido disciplinario, por insuficiencia de hechos probados.

periodo de prueba

TSJ | Despido nulo por positivo en COVID en periodo de prueba

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Extinción contractual durante el periodo de prueba. [TOL10.565.642] La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha ratificado la nulidad del...

educación inclusiva

Indemnización por vulnerar educación inclusiva de una persona con discapacidad

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reconoce el derecho a indemnización por vulnerar el derecho a una educación inclusiva.

Directiva (UE) 2025/1539

Ilegal el trato fiscal a Fondos de Inversión Libre no residentes

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Según el Tribunal Supremo, el Fondo de Inversión Libre recurrente demostró cumplir con todos estos requisitos. Estaba autorizado por la autoridad financiera francesa y gestionado conforme a la Directiva 2011/61/UE

alzamiento de bienes

Alzamiento de bienes: creación de sociedades insolventes para eludir deudas

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ de Asturias ratifica la condena de prisión impuesta a un empresario por un delito de alzamiento de bienes.

retroactividad penal

Retroactividad penal en sanciones administrativas

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE resuelve una cuestión prejudicial en materia de retroactividad penal en sanciones de carácter administrativo.