<

Delito contra la propiedad intelectual al vender pañuelos con diseños de Desigual

La sentencia mantiene la condena por delito contra la propiedad intelectual, con penas de prisión, multa y responsabilidad civil. Este fallo pone en valor la necesidad de registrar las obras artísticas y advierte sobre las consecuencias legales de utilizar diseños protegidos sin autorización

Publicado: 25 de marzo de 2025

Delito contra la propiedad intelectual al vender pañuelos con diseños de Desigual. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha ratificado la condena impuesta a una persona que, a través de su empresa, vendía pañuelos con estampados registrados por la firma Desigual. La sentencia confirma que estos diseños, protegidos como obras artísticas en el Registro de la Propiedad Intelectual, no pueden ser reproducidos sin autorización, aun cuando se integren en objetos de uso cotidiano.

Reproducción no autorizada de estampados originales

Según los hechos probados, el acusado comercializaba pañuelos que incorporaban dibujos y diseños originales registrados por la marca Desigual. Estas creaciones, protegidas por la Ley de Propiedad Intelectual, fueron utilizadas sin el consentimiento del titular de los derechos. El Tribunal ha considerado que la inclusión de estas obras en artículos como pañuelos no desvirtúa su protección legal.

La defensa del acusado presentó recurso de casación alegando, entre otros motivos, la falta de dolo y la ausencia de grabación íntegra del juicio oral. No obstante, el Tribunal Supremo ha desestimado todos los argumentos planteados.

Delito contra la propiedad intelectual | Obra artística protegida, aunque tenga uso práctico

El Alto Tribunal ha resaltado tres aspectos clave:

  1. La inexistencia de una grabación completa del juicio no generó indefensión, ya que la sentencia de instancia recogía de forma suficiente los testimonios y las pruebas periciales.
  2. La explotación sin permiso de diseños registrados constituye un delito contra la propiedad intelectual conforme al artículo 270 del Código Penal. Esto es especialmente así cuando concurre ánimo de lucro y perjuicio a tercero. En este caso concreto, ambos elementos quedaron acreditados.
  3. Los estampados no eran simples adornos estéticos. Se trataba de creaciones plásticas originales reconocidas como obras artísticas y debidamente inscritas, lo que les otorga plena protección jurídica.

Protección penal de obras aplicadas a objetos funcionales

Con esta resolución, el Tribunal Supremo reitera que los derechos de autor no se pierden por el hecho de que la obra se aplique a objetos prácticos. Siempre que el diseño conserve su carácter creativo y cumpla con los requisitos de originalidad y registro, su reproducción no autorizada puede ser objeto de sanción penal.

Fallo del Tribunal Supremo | Condena confirmada por delito contra la propiedad intelectual

La sentencia mantiene la condena por delito contra la propiedad intelectual, con penas de prisión, multa y responsabilidad civil. Este fallo pone en valor la necesidad de registrar las obras artísticas y advierte sobre las consecuencias legales de utilizar diseños protegidos sin autorización, incluso en productos de uso común como los pañuelos.

Últimas entradas publicadas

fenomenología de los delitos sexuales

El Supremo y la fenomenología de los delitos sexuales

by | Jul 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El recurso de casación ha sido rechazado en su totalidad, quedando firme la condena de doce años de prisión, junto con las medidas accesorias

error en cementerio

Condena al Ayuntamiento de Telde por error en cementerio

by | Jul 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Condenan al Ayuntamiento de Telde por autorizar por error un entierro de forma indebida en el cementerio municipal.

Carácter tarifario del mínimo de percepción

Carácter tarifario del mínimo de percepción

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia estima el recurso de casación y declara que el mínimo de percepción debe actualizarse anualmente conforme al régimen general de revisión tarifaria

alta hospitalaria

Sentencia sobre el alta médica y el alta hospitalaria

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Conoce la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la alta hospitalaria y el permiso laboral para trabajadores.

excluir del seguro

No procede excluir del seguro pese a ser el causante del homicidio

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo avala no excluir del seguro de vida al causante del homicidio de la asegurada si fue penalmente declarado inimputable.

Reformatio in peius

Reformatio in peius en apelación por daños farmacéuticos

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La resolución también reafirma que la acción por culpa extracontractual es compatible con la Directiva 85/374/CEE, que regula la responsabilidad por productos defectuosos.