<

El TJUE sanciona a Italia por incumplimiento ambiental

El TJUE ha sancionado a Italia por incumplimiento de normativa en materia ambiental, en materia de tratamiento de aguas residuales.

Publicado: 28 de marzo de 2025

Antecedentes del caso de incumplimiento ambiental por parte de Italia.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha impuesto sanciones económicas a Italia por incumplimiento ambiental, en relación con la Directiva 91/271/CEE sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas. Esta norma exige la recogida y tratamiento adecuado de dichas aguas antes de su vertido al medio ambiente, con el objetivo de proteger la salud pública y el ecosistema.

En una sentencia de abril de 2014, el TJUE ya había constatado el incumplimiento de Italia en 41 aglomeraciones urbanas. Sin embargo, pese al tiempo transcurrido, la Comisión Europea detectó que, en cinco de estas áreas, Italia seguía sin ejecutar las medidas necesarias.

Nueva sentencia y sanciones

El Tribunal ha determinado que, al 13 de noviembre de 2024, Italia no había corregido la situación en cuatro de las cinco aglomeraciones afectadas: Castellammare del Golfo I, Cinisi, Terrasini y Trappeto (Sicilia).

Por ello, ha impuesto:

  • Una suma a tanto alzado de 10 millones de euros.

  • Una multa coercitiva de 13.687.500 euros por semestre de retraso en la aplicación de las medidas necesarias para cumplir con la sentencia de 2014.

Fundamentos jurídicos

El Tribunal ha basado su fallo en la reiterada inobservancia de la Directiva 91/271/CEE y en el artículo 260 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que prevé sanciones económicas cuando un Estado miembro no cumple con una sentencia anterior del TJUE.

Para fijar el importe de las multas, se ha tenido en cuenta la gravedad de la infracción, su duración y la capacidad económica del país sancionado. Se ha subrayado que la persistencia del vertido de aguas residuales sin tratamiento en zonas sensibles genera un impacto ambiental especialmente grave.

Consecuencias e implicaciones

El fallo del TJUE pone de manifiesto la firmeza de la Unión Europea en la aplicación de su normativa medioambiental. La imposición de sanciones económicas busca incentivar a los Estados miembros a ejecutar sin demora las resoluciones judiciales y garantizar la protección de los recursos hídricos.

Italia deberá ahora acelerar la construcción de infraestructuras para el tratamiento de aguas residuales en las áreas afectadas. De no hacerlo, las sanciones periódicas seguirán acumulándose hasta que se cumpla plenamente la sentencia de 2014.

Fuente: CGPJ.

Últimas entradas publicadas

sanción de 90.001 euros a una farmacéutica por incumplir la normativa de información de promoción.

El Tribunal Supremo confirma sanción a farmacéutica por omitir información en promoción de medicamentos

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo impone una sanción de 90.001 euros a una farmacéutica por incumplir la normativa de información de promoción.

informes periciales administración

Valor probatorio de informes periciales de la AEAT

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo valorará la relevancia de los informes periciales en el contencioso tributario y su influencia en los procedimientos judiciales.

Indemnización por enfermedad profesional

Indemnización por enfermedad profesional tras el fallecimiento

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se estima parcialmente el recurso interpuesto por la empresa. Considera aplicable por analogía el artículo 45 LRCSCVM, que regula los supuestos en que el lesionado fallece antes de que se determine la indemnización

Denuncias por violencia de género

Denuncias por violencia de género en 2024

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Como resultado de estas denuncias por violencia de género, los juzgados dictaron 62.173 sentencias en 2024, un 3,32 % más que en 2023. La tasa general de condenas alcanzó el 80,55 %.

incumplimiento del deber de lealtad

Condena por incumplimiento del deber de lealtad | Contratos con sociedades vinculadas sin autorización

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia refuerza la exigencia de transparencia y lealtad de los administradores sociales, especialmente cuando contratan con sociedades vinculadas. La falta de información a la Junta General y la actuación en beneficio propio constituyen una infracción grave del deber legal de lealtad

Competencias en materia de Formación Profesional

Competencias en materia de Formación Profesional | Tribunal Constitucional

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal estima parcialmente el conflicto positivo de competencias. Declara inconstitucionales ciertos artículos en cuanto aplican a la formación profesional integrada en el sistema educativo, pero valida el resto