<

Anulan multa por insecto en menú escolar por falta de pruebas

El TSJ del País Vasco ha anulado una multa de 40.000 euros a un servicio de menú escolar en el que se detectó material genético de un insecto.

Publicado: 4 de abril de 2025

La sanción de 40.000 euros por la presencia de material genético de un insecto en un menú escolar queda sin efecto.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha anulado la multa de 40.000 euros impuesta por el Departamento de Educación a Serunión S.A., empresa de restauración colectiva. La sanción, catalogada como infracción grave, se debió a la detección de material genético del insecto Plodia interpunctella en un menú escolar en Álava.

En su resolución, el TSJPV ha estimado el recurso de la empresa, al considerar que la Administración no justificó adecuadamente el supuesto impacto en la salud de los menores.

Falta de sustento probatorio en la sanción

El Departamento de Educación argumentó que la presencia del insecto en la comida suponía un riesgo para la salud de los escolares. No obstante, la Sala de lo Contencioso-Administrativo concluyó que esta afirmación no se apoyaba en pruebas concretas.

Para que se considere una infracción conforme a la cláusula 13.1 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP), no basta con demostrar una deficiencia en la calidad del servicio. Es necesario que esta deficiencia tenga una trascendencia directa en la salud, algo que no quedó probado en este caso.

Informes periciales y ausencia de pruebas en contra

En el procedimiento, Serunión presentó dos informes que indicaban que la presencia del insecto no supone un riesgo para la salud humana. Uno de estos informes fue elaborado por el Departamento de Calidad de Biotecnal y el otro por un profesor titular de zoología de la Universidad de Valencia.

El TSJPV resaltó que la Administración no aportó pruebas que desmintieran estas conclusiones ni informes propios que demostraran la peligrosidad del material genético hallado.

Inconcreción sobre incumplimientos previos

Otro de los argumentos del Departamento de Educación para justificar la sanción fue la supuesta reiteración en los incumplimientos de calidad por parte de Serunión. Sin embargo, la sentencia destacó que la Administración no especificó ni documentó qué episodios previos habrían ocurrido ni cuáles fueron sus efectos concretos sobre la salud de los alumnos.

El tribunal subrayó que realizar afirmaciones sin pruebas impide a la empresa ejercer adecuadamente su derecho de defensa.

Sentencia firme sin recurso al Tribunal Supremo

La resolución del TSJPV ha adquirido firmeza al no haberse interpuesto recurso ante el Tribunal Supremo dentro del plazo legal. En consecuencia, la multa de 40.000 euros ha quedado sin efecto, reforzando la exigencia de que cualquier sanción administrativa esté debidamente motivada y probada.

Fuente: CGPJ.

Últimas entradas publicadas

Negación la pensión de viudedad por falta de formalización de la pareja

Sin pensión de viudedad por falta de formalización de la pareja

by | Ago 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La decisión judicial no afecta al derecho de los hijos comunes a recibir la pensión de orfandad. Esta prestación se reconoce con independencia de la formalización o no de la pareja de hecho

claves en la liquidación de sociedad de gananciales

Rendimientos tras el divorcio en la liquidación de sociedad de gananciales

by | Ago 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la liquidación de sociedad de gananciales, los beneficios netos generados por bienes gananciales —como una licencia de taxi— continúan teniendo naturaleza común hasta que se reparta el caudal

Fianza y prórrogas en subvenciones públicas

Fianza y prórrogas en subvenciones públicas | Tribunal Supremo

by | Ago 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con esta sentencia, el Tribunal Supremo fija una doctrina de aplicación general a los procedimientos de subvenciones públicas

Doctrina sobre la responsabilidad civil extracontractual en casos por amianto

Doctrina sobre la responsabilidad civil extracontractual en casos por amianto

by | Ago 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Pleno del Tribunal Supremo introduce un cambio de criterio y permite, a solicitud de los afectados, la aplicación orientativa del baremo de la Ley 35/2015, incluso para hechos ocurridos antes de su entrada en vigor

presunción de inocencia

El Supremo avala condena sin vulnerar la presunción de inocencia

by | Ago 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ratifica la validez de la condena, al entender que se respetaron las garantías del proceso y no se vulneró el derecho a la presunción de inocencia.

Fianza y prórrogas en subvenciones públicas

La responsabilidad del fiador en una póliza de crédito tras el concurso del deudor

by | Ago 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la plena validez de la cláusula de afianzamiento incluida en la póliza de crédito, incluso tras la apertura del concurso de acreedores.