<

Acción reivindicatoria: cuándo y cómo se puede ejercitar

El Tribunal Supremo reitera que en los recursos extraordinarios no procede revisar la valoración de la prueba salvo que exista un error evidente, ilógico o arbitrario, lo que no ocurrió en este caso.

Publicado: 3 de julio de 2025

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso extraordinario por infracción procesal y el recurso de casación interpuestos por el demandado en un procedimiento de Acción reivindicatoria. Los propietarios de una finca en Almería acudieron a los tribunales para recuperar la posesión de su propiedad, que se encontraba en manos de un tercero.

La acción reivindicatoria, vía legal para recuperar un inmueble

La Acción reivindicatoria es el mecanismo jurídico que permite al propietario exigir la restitución de un bien cuando otra persona lo posee sin justificación. Para que prospere esta acción, el Tribunal Supremo recuerda que deben cumplirse tres requisitos fundamentales:

  • Que el demandante acredite ser propietario.
  • Que la finca o inmueble esté correctamente identificado.
  • Que el demandado posea el bien sin título legítimo.

En este caso, los demandantes demostraron su derecho de propiedad mediante la correspondiente inscripción registral y documentación catastral, lo que permitió identificar con claridad la finca objeto de la Acción reivindicatoria.

La negativa del demandado no frena la Acción reivindicatoria

El demandado negó tener relación con la finca y alegó no haberla poseído, intentando así evitar su inclusión en la Acción reivindicatoria. Sin embargo, los tribunales de instancia y el Tribunal Supremo consideraron que esta simple negativa no resulta suficiente cuando existen indicios objetivos que vinculan al demandado con el inmueble.

Entre estos indicios destacan:

  • El pago de los gastos de sepelio de la persona que residía en la finca.
  • Los vínculos personales y familiares con los anteriores ocupantes.
  • La posesión de documentación relacionada con la finca.
  • La falta de una explicación alternativa coherente.

Estos elementos permitieron concluir que el demandado mantenía una relación material con el bien, lo que justifica su inclusión en la Acción reivindicatoria. Incluso aunque no se haya probado una posesión directa y continuada

Doctrina del Tribunal Supremo sobre la Acción reivindicatoria

El Tribunal Supremo reitera que en los recursos extraordinarios no procede revisar la valoración de la prueba salvo que exista un error evidente, ilógico o arbitrario, lo que no ocurrió en este caso.

Además, confirma que en los procedimientos de Acción reivindicatoria, la existencia de indicios suficientes puede justificar la condena, sin que sea imprescindible acreditar una posesión directa del demandado.

El Supremo confirma la procedencia de la Acción reivindicatoria

En consecuencia, el Tribunal Supremo desestima los recursos y confirma la condena al demandado, quien deberá cesar en la ocupación y devolver la finca a los propietarios. Además, se le imponen las costas del proceso y se acuerda la pérdida de los depósitos constituidos para recurrir.

Últimas entradas publicadas

vía jurisdiccional

La vía jurisdiccional frente a liquidaciones de intereses de la AEPD

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo fija como doctrina que no es necesario acudir al TEAC antes de impugnar en vía jurisdiccional las liquidaciones de intereses practicadas por la AEPD

enseñanza islámica

El TSJIB reconoce el derecho a enseñanza islámica

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

EL Tribunal Superior de Justicia de Baleares reconoce el derecho a la enseñanza islámica, según una reciente sentencia.

reglamento general de carreteras

Nuevo Reglamento General de Carreteras

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE ha publicado hoy, 10 de octubre, el nuevo Reglamento General de Carreteras, a través del Real Decreto 899/2025, de 9 de octubre.

imparcialidad judicial

Rechazado el recurso por imparcialidad judicial en el caso «Isla de Valdecañas»

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Este fallo se suma a la desestimación del recurso interpuesto por la Junta de Extremadura. Asimismo, deja pendiente la resolución del tercer recurso de amparo, presentado por los ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo.

Convenio regulador

El convenio regulador | Procesos de separación y divorcio

by | Oct 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El convenio regulador es una pieza fundamental en los procesos de separación y divorcio. Permite ordenar con claridad los derechos y deberes de ambas partes

retraso en rehabilitación

El TSJ condena a la Junta por retraso en rehabilitación de paciente operado en León

by | Oct 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Indemnización de 20.000 euros por secuelas permanentes por retraso en rehabilitación. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dictado sentencia contra la...