Actualidad Jurídica
Las últimas novedades en el ámbito jurídico

Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
Real Decreto 1085/2024, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de reutilización del agua
El BOE ha publicado el RD 1085/2024, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de reutilización del agua.
Concluye la investigación sobre presunta organización criminal de embarcaciones de alta velocidad en Cambados
Se concluye la fase de investigación sobre una presunta organización criminal dedicada a la construcción de embarcaciones de alta velocidad.
Modificación de los planes de pensiones de empleo
Modificado el Reglamento de planes y fondos de pensiones, aprobado por el Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero, para el impulso de los planes de pensiones de empleo.
Discriminación a una funcionaria de carrera del cuerpo de Profesorado de Educación Secundaria, por razón de discapacidad
La Xunta de Galicia ha sido condenada por discriminación por discapacidad al no adaptar el puesto de trabajo de una empleada.
Convocadas elecciones para las Salas de Gobierno de la AN, TS y TSJ
El BOE del 22/10/2024 ha convocado elecciones para las Salas de Gobierno de la Audiencia Nacional, Tribunal Supremo y los TSJ
El TSJ de Aragón declara procedente el despido de un directivo por entrar durante su jornada laboral en webs ajenas a su actividad
El TSJ de Aragón declara procedente el despido de un directivo por incumplimiento de funciones durante la jornada laboral en teletrabajo.
TS | Ampliación permiso de maternidad en familias monoparentales
El Tribunal Supremo concede la ampliación del permiso de maternidad ampliado a las familias monoparentales.
Criterios de interpretación de los convenios colectivos
El TS recuerda los criterios de interpretación de los convenios colectivos y matiza la competencia interpretativa del órgano de instancia.
El TGUE anula la decisión de la Comisión Europea por la que condenaba a Google a pagar una multa de 1.500 millones de euros por abusos de posición dominante
Google queda exonerado del pago de la multa de 1.500 millones de euros por haber cometido prácticas abusivas.