<

Actriz condenada por resistencia a la autoridad y lesiones

El caso de la actriz condenada por resistencia a la autoridad y lesiones. Multa impuesta por el Juzgado de lo Penal.

Publicado: 31 de marzo de 2025

Sentencia del Juzgado Penal 12 de Sevilla en materia de resistencia a la autoridad y lesiones.

El Juzgado de lo Penal número 12 de Sevilla ha condenado a una actriz al pago de una multa de 5.700 euros por delitos de resistencia a la autoridad y lesiones, derivados de un incidente con la Policía Local en octubre de 2022. La resolución absuelve a la acusada del delito de desobediencia y a otros dos investigados de los cargos de atentado, resistencia y desobediencia.

Detalles de la condena y la indemnización

La magistrada impuso una multa de 4.800 euros por el delito de resistencia y 900 euros por un delito leve de lesiones, aplicando la atenuante de reparación del daño. Además, la actriz deberá indemnizar con 100 euros a la agente afectada.

El incidente: Identificación y agresión

Los hechos ocurrieron la madrugada del 1 de octubre de 2022, cuando la acusada y dos acompañantes caminaban por una avenida. La Policía Local realizó un control sobre un ciclista del grupo, lo que desencadenó el altercado.

La actriz se identificó ante los agentes, pero se le informó de que sería trasladada a comisaría para su plena identificación. Subió voluntariamente al vehículo policial, pero posteriormente abandonó el coche con ayuda de una persona no identificada.

Cuando los agentes intentaron sujetarla, la acusada propinó un puñetazo en la mejilla derecha de una policía, cayó al suelo y le dio una patada mientras la insultaba. Finalmente, fue reducida contra una valla con ayuda de otros agentes.

Motivación de la sentencia

La jueza fundamenta la condena en la declaración de los policías locales, cuyas versiones consideró detalladas, coherentes y coincidentes. Por el contrario, rechazó la versión de la acusada, que alegó que la derribaron y esposaron en el suelo, ya que las imágenes visionadas no respaldaron su testimonio.

En cuanto al delito de resistencia, el artículo 556.1 del Código Penal establece una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a dieciocho meses. La magistrada optó por la multa debido a la falta de antecedentes penales de la acusada y a las circunstancias del caso.

Respecto al delito leve de lesiones, impuso una sanción económica, aplicando la misma valoración utilizada para el delito de resistencia.

Absolución de otros acusados

Los otros dos acusados quedan absueltos. Uno de ellos había sido procesado por impedir el avance del vehículo policial, pero la jueza concluyó que su conducta no cumplía los requisitos del tipo penal de desobediencia. No obstante,  podría sancionarse por la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana.

Fuente. CGPJ.

Últimas entradas publicadas

pensión embargada

Tributación de pensión embargada al jubilarse

by | May 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Una reciente consulta de la DGT establece cómo afecta un embargo a la pensión embargada y su tratamiento fiscal según la Ley del IRPF.

Prueba de detectives

Prueba de detectives en el despido de un delegado sindical

by | May 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reafirma que la empresa puede acudir a una prueba de detectives para controlar el uso del crédito horario por parte de representantes sindicales. Esta actuación no vulnera la libertad sindical

culpa administrador

a Administración debe probar la culpa del administrador para imputarle la responsabilidad subsidiaria de las deudas tributarias

by | May 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo se pronuncia sobre la culpa administrador y cómo afecta los procedimientos de responsabilidad en la administración de sociedades.

límite de caracteres

Recurso de casación inadmitido al incumplir el límite de caracteres

by | May 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El recurso de casación fue inadmitido por rebasar el límite de caracteres establecido por la normativa procesal sin aportar la certificación exigida ni alegar motivos excepcionales

Tribunales de Instancia

CGPJ | Propuesta de necesidades ante el despliegue de los Tribunales de Instancia

by | May 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Ley Orgánica 1/2025 introduce los Tribunales de Instancia, conoce más sobre la transformación de los órganos jurisdiccionales.

Alta extemporánea

Alta extemporánea | Limitación de su efecto retroactivo si no se pagan las cotizaciones

by | May 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal anula la sentencia de instancia y desestima el recurso de la trabajadora. Determina que no procede atribuir efecto retroactivo a una alta extemporánea más allá del periodo efectivamente cotizado