<

Anulación de contrato de compraventa de coche por defectos ocultos

Audiencia Provincial de Baleares | Se anula la compraventa de un coche, al haber descubierto defectos ocultos que no permitían utilizarlo.

Publicado: 2 de octubre de 2024

Se anula la compraventa de un coche, al haber descubierto defectos ocultos. Los desperfectos no permitían utilizar el coche, además de tener piezas no homologadas.

La Audiencia Provincial de Baleares ha emitido una sentencia a favor de una mujer que solicitó la anulación del contrato de compraventa de un vehículo debido a la existencia de defectos ocultos.

La demandante había adquirido un coche usado, un Mini Cooper R-56, por un precio de 4.500 euros, el 20 de octubre de 2021. Sin embargo, tras la compra, la compradora comenzó a detectar múltiples problemas que, según alega, no le fueron informados por la vendedora al momento de la transacción. 

Defectos graves y ocultos

El coche comenzó a mostrar fallos desde el día de la compra, según relata la demandante. Durante el transporte del vehículo hacia Palma, se desprendieron varias piezas. Posteriormente, en una revisión mecánica inicial, se identificaron problemas significativos, como un tubo de escape no reglamentario y sujeto con un alambre, al igual que el parachoques. Los problemas se agravaron cuando, pocos días después, el coche se detuvo abruptamente en la autovía. Una revisión más exhaustiva reveló defectos de mayor gravedad, estimando la reparación en 3.745,58 euros.

Estos hechos llevaron a la compradora a iniciar una demanda en la que solicitaba la resolución del contrato y la devolución de los 4.500 euros pagados. Además, pedía una indemnización de 900 euros por daños morales y 429,8 euros por daños materiales.

Evaluación judicial y sentencia

En un primer momento, el tribunal desestimó la demanda, argumentando que los defectos alegados no estaban suficientemente acreditados. 

Sin embargo, la Audiencia Provincial concluyó que los desperfectos identificados excedían las simples imperfecciones atribuibles al uso normal del vehículo, destacando la gravedad de los problemas mecánicos.

Según el tribunal, estos defectos constituían un incumplimiento de la garantía ofrecida por la vendedora, quien había asegurado que el coche estaba en perfecto estado, particularmente en lo que respecta al motor. La sentencia menciona que los defectos no permitían un uso normal del coche, motivo suficiente para estimar la demanda de la compradora.

Dado el incumplimiento de las garantías ofrecidas en la venta y la presencia de defectos ocultos graves, el tribunal resolvió anular el contrato de compraventa. La sentencia obliga a la vendedora a devolver a la compradora los 4.565,25 euros, que incluyen el importe original del coche más los intereses legales.

 

Fuente: CGPJ.

Últimas entradas publicadas

doble apelación

La doble apelación y el Subtipo privilegiado del artículo 368.2 CP

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Número Sentencia: 21848/2025. Número Recurso: 22140/2024. TOL10.715.789 El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por un condenado por...

Tribunales de Instancia

El CGPJ insta a reforzar la implantación de los Tribunales de Instancia

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo General del Poder Judicial se ha pronunciado sobre los pasos a seguir para la instauración de los Tribunales de Instancia.

cuestión transnacional

El Tribunal Supremo delimita el concepto de “cuestión transnacional”

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo dicta la primera sentencia en España en materia de procedimientos en casos de cuestión transnacional.

Daño moral

Daño moral por mala praxis médica sin necesidad de daño corporal

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha reconocido que el daño moral derivado de una mala praxis médica puede estar cubierto por un seguro de responsabilidad civil

duración de la prestación

El ERTE-Covid no amplía la duración de la prestación

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo determina que los periodos de ERTE-Covid no se consideran cotizados y no aumentan la duración de la prestación por desempleo.

acoso en redes

Acoso en redes a un ciudadano tras publicaciones contra una familia que pidió más enseñanza en castellano

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Condena a un hombre por acoso en redes a una persona que publicó un comentario en X sobre una familia que pidió más horas de castellano.