<

Apertura de diligencias contra un lotero y su hermano por apropiarse de un boleto premiado

Un juzgado de instrucción ordena abrir juicio oral contra un lotero que se apropió de un boleto premiado.

Publicado: 7 de diciembre de 2023

El Juzgado impone una fianza de 4.7 millones de euros por apropiarse del boleto premiado.

El Juzgado de Instrucción número 8 de A Coruña ha decidido abrir juicio oral ante la Audiencia Provincial contra un lotero de A Coruña y su hermano, acusados de un presunto delito relacionado con la apropiación indebida de un boleto premiado, perteneciente a un cliente. 

El Ministerio Fiscal solicita la apertura de juicio oral. Imputa al lotero un delito de estafa y, de manera alternativa, un delito de apropiación indebida. Por otro lado, el hermano del lotero enfrenta cargos por blanqueo de capitales, con una solicitud de la Fiscalía de seis años de prisión, y, alternativamente, de encubrimiento. Los hechos sucedieron en el momento en el que era delegado provincial de Loterías y Apuestas del Estado.

Por ello, a través de auto del procedimiento abreviado 2785/2023, declara la apertura del juicio oral. El magistrado a cargo del caso ha dejado claro que el auto no admite recurso y que se mantiene la situación de libertad provisional para los dos acusados. Además, se ha ratificado la decisión de no alterar la situación actual del boleto en cuestión, cuya entrega estará sujeta a lo que se determine en una sentencia firme.

Obligación de prestar fianza

A fin de garantizar las responsabilidades pecuniarias que puedan derivarse del juicio, el juez requiere la prestación de una fianza. En este caso, ha requerido a los acusados que presten una fianza conjunta y solidaria por un total de 4.722.337,75 euros. En caso de no prestar la fianza, el juez procederá al embargo de bienes en una cantidad suficiente para asegurar la cantidad fijada.

Esta medida se encuentra recogida en el artículo 589:«Cuando del sumario resulten indicios de criminalidad contra una persona, se mandará por el Juez que preste fianza bastante para asegurar las responsabilidades pecuniarias que en definitiva puedan declararse procedentes, decretándose en el mismo auto el embargo de bienes suficientes para cubrir dichas responsabilidades si no prestare la fianza».

El proceso judicial se llevará a cabo en la Audiencia Provincial, donde se espera que se esclarezcan los hechos y se dictamine la sentencia correspondiente.

 

Fuente: CENDOJ

 

Otras noticias de interés:

 Precisiones del TJUE sobre multas por violación del RGPD

Últimas entradas publicadas

Obligatoriedad de colegiación en el acceso

Obligatoriedad de colegiación en el acceso parcial a la profesión de ingeniero técnico industrial

by | May 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La CNMC insta al COGITI a replantear la obligatoriedad de colegiación en el acceso parcial a la profesión de ingeniero técnico industrial. Apostando por un modelo más flexible que priorice la acreditación de competencias

comisión de apertura

TJUE admite la comisión de apertura hipotecaria

by | May 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión de apertura puede ser válida si es clara. Conoce la interpretación del TJUE sobre su validez en préstamos hipotecarios.

Demandas sobre Certificados de Depósito

Certificados de Depósito de Acciones | El TS desestima tres demandas de Triodos Bank

by | May 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ratifica que Triodos Bank cumplió con sus obligaciones de información sobre los Certificados de Depósito de Acciones (CDAs), desestimando las demandas interpuestas por los adquirentes al considerar probado que conocían los riesgos del producto

extorsión a usuarios

Condenado por extorsionar a usuarios en una web de contactos

by | May 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Extorsión a usuarios: cinco años de prisión para un hombre en Pamplona por amenazar a víctimas a través de una web de contactos.

subsunción en casación

La subsunción en casación en delitos contra la seguridad vial

by | May 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Dado que el elemento subjetivo no fue incluido en los hechos probados y no fue objeto de recurso por las acusaciones, la subsunción en casación debe respetar el principio de congruencia. No es posible integrar este aspecto basándose en referencias de los fundamentos jurídicos

nuevas patologías

Procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad

by | May 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Orden ISM/444/2025, de 30 de abril, por la que se regula el procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad.