<

Baremos y criterios orientativos en los honorarios de abogados

La CNMC puede intervenir de oficio o a instancia de diversas instituciones, según la Ley 3/2013, de 4 de junio, para velar por la competencia en los mercados.

Publicado: 22 de abril de 2025

La fijación de honorarios de los abogados es un tema sensible desde el punto de vista de la competencia. Por ello, diferenciar entre baremos (prohibidos) y criterios orientativos (permitidos) resulta clave en la documentación que preparan los colegios de abogados. Esta distinción es fundamental para evitar sanciones por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Baremos y criterios orientativos | Prohibición de baremos y la excepción permitida

Según la Ley 2/1974, de 13 de febrero, los colegios de abogados no pueden fijar baremos de honorarios. La única excepción es elaborar criterios orientativos para valorar las costas procesales o las cuentas de los abogados.

El caso del Colegio de Abogados de Alzira

El Colegio de Abogados de Alzira consultó a la CNMC sobre su borrador de criterios orientativos para verificar su ajuste a la normativa de competencia (INF/CNMC/053/25).

Asimismo, l,a CNMC recordó que los colegios profesionales deben autoevaluar sus actuaciones conforme a la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y que este informe no limita su potestad sancionadora.

Valoración de la CNMC sobre el borrador de Alzira

La CNMC destacó dos aspectos clave del borrador:

  • No contiene referencias numéricas o cuantitativas: se evita cualquier indicio de baremo y se garantiza discrecionalidad en la aplicación.
  • Factores objetivos y transparentes: los criterios se basan en el interés económico del litigio y el grado de trabajo, sin fijar tarifas exactas, permitiendo una valoración no discriminatoria.

Baremos y criterios orientativos en los honorarios de abogados | Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

La CNMC puede intervenir de oficio o a instancia de diversas instituciones, según la Ley 3/2013, de 4 de junio, para velar por la competencia en los mercados.

El Colegio de Abogados de Alzira ha cumplido con los requisitos legales, elaborando criterios orientativos sin caer en los baremos prohibidos. Un ejemplo que otros colegios deben seguir para respetar la libre competencia en la fijación de honorarios.

Últimas entradas publicadas

Directiva (UE) 2025/1539

Directiva (UE) 2025/1539: Representante fiscal obligatorio para proveedores extracomunitarios

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con la Directiva 2025/1539, la UE impone obligaciones adicionales de IVA a proveedores extracomunitarios que vendan a distancia sin IOSS.

material formativo protegido

TS | Uso de material formativo protegido

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La STS 2134/2025 reconoce daño patrimonial por uso ilícito de material formativo protegido procedente de otra empresa.

“no requiere de grandes esfuerzos”

El TSJ de Aragón avala denegar incapacidad porque “no requiere de grandes esfuerzos”

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ de Aragón establece denegar la incapacidad de una mujer al considerar que su trabajo “no requiere de grandes esfuerzos”.

Reglamento del Congreso

Reforma del Reglamento del Congreso

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE de 31 de julio ha publicado dos nuevas normas en relación al Reglamento del Congreso.

no casados

Deducción por vivienda para progenitores no casados

by | Jul 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Reconocimiento de la deducción por vivienda habitual en rupturas de pareja no casados El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha reconocido, mediante sentencia de...

mujeres magistradas

Aumento de nº de mujeres magistradas, según CGPJ

by | Jul 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El CGPJ ha publicado la relación del nº de mujeres nombradas magistradas durante el primer año de su mandato.