<

CNMC investiga a Loterías y Apuestas del Estado por abuso de posición dominante

Sobre la investigación de la CNMC sobre Loterías y Apuestas del Estado por posible abuso en el mercado de loterías.

Publicado: 3 de abril de 2025

Inicio de la investigación contra Loterías y Apuestas del Estado.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado una investigación contra la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.M.E, S.A. (SELAE) por un posible abuso de posición dominante en el mercado de comercialización de loterías de titularidad pública. La investigación se centra en la posible denegación injustificada de la comercialización del Seguro Laguinda a los puntos de venta mixtos. Dicha conducta podría infringir el artículo 2 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.

Regulación del mercado de loterías

La Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, establece que Loterías y Apuestas del Estado es uno de los dos operadores con reserva exclusiva para la comercialización de juegos de loterías de ámbito estatal. Su red de distribución se compone de puntos de venta exclusivos, cuya única actividad es la venta de loterías, y puntos de venta mixtos, que incluyen establecimientos como bares, gasolineras y quioscos, donde la comercialización de loterías no es la actividad principal.

Posible práctica anticompetitiva

Según la CNMC, SELAE habría impedido a los puntos de venta mixtos la comercialización del Seguro Laguinda, un producto que permite a los ganadores de sorteos cubrir el pago de impuestos asociados al premio. Esta conducta podría tener efectos exclusionarios en un mercado incipiente, como el de los seguros de cobertura de gravámenes sobre juegos de azar, que está vinculado al de la comercialización de loterías de titularidad pública.

De este modo, el organismo regulador considera que hay indicios racionales suficientes para sospechar que esta práctica vulnera la normativa de competencia, restringiendo la actividad de determinados operadores en beneficio de la red exclusiva de SELAE.

Consecuencias de la apertura del expediente

La apertura del expediente sancionador no implica una resolución definitiva, sino el inicio de un proceso de análisis de la conducta de SELAE. La CNMC dispone de un plazo máximo de 24 meses para investigar los hechos y dictar una resolución. Finalmente, en caso de que se confirme la infracción, SELAE podría enfrentarse a sanciones económicas y a la obligación de modificar su comportamiento comercial.

Fuente: CNMC.

Últimas entradas publicadas

cubo de Rubik

TGUE anula marcas del cubo de Rubik

by | Jul 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

 El cubo de Rubik y la forma tridimensional contraria al Derecho de la Unión. Asuntos acumulados T-1170/23 a T-1173/23 El Tribunal General de la Unión Europea ha...

melamina como sustancia extremadamente preocupante

Inclusión de la melamina como sustancia extremadamente preocupante

by | Jul 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal General concluye que la ECHA actuó correctamente y sin error manifiesto al incluir la melamina en la lista de sustancias extremadamente preocupantes

fenomenología de los delitos sexuales

El Supremo y la fenomenología de los delitos sexuales

by | Jul 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El recurso de casación ha sido rechazado en su totalidad, quedando firme la condena de doce años de prisión, junto con las medidas accesorias

error en cementerio

Condena al Ayuntamiento de Telde por error en cementerio

by | Jul 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Condenan al Ayuntamiento de Telde por autorizar por error un entierro de forma indebida en el cementerio municipal.

Carácter tarifario del mínimo de percepción

Carácter tarifario del mínimo de percepción

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia estima el recurso de casación y declara que el mínimo de percepción debe actualizarse anualmente conforme al régimen general de revisión tarifaria

alta hospitalaria

Sentencia sobre el alta médica y el alta hospitalaria

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Conoce la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la alta hospitalaria y el permiso laboral para trabajadores.