<

¿Cómo tributa el sorteo de lotería de Navidad en 2024?

En el presente artículo abordamos los aspectos básicos para la correcta tributación de los premios del Sorteo de Lotería de Navidad de 2024.

Publicado: 20 de diciembre de 2024

Tributación de Premios de la Lotería de Navidad

La Ley 16/2012, de 27 de diciembre, regula la tributación de los premios de loterías y apuestas organizados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado. Conforme a esta norma, los premios están sujetos a un gravamen especial, aplicado mediante una retención o ingreso a cuenta en el momento del cobro, responsabilidad directa del organismo pagador del premio. Recordamos la regulación básica de la tributación de los premios de la lotería de navidad, que se celebrará el próximo 22 de diciembre.

Exención y base imponible

  • Exención para premios menores de 40.000 euros: No tributarán aquellos premios cuyo importe íntegro sea igual o inferior a esta cifra.
  • Tributación por el exceso: Los premios que superen los 40.000 euros solo tributarán por el importe que exceda esta cuantía. La retención aplicable será del 20% sobre la base imponible formada por el exceso.

Por ejemplo, para un premio de 100.000 euros:

  • Importe exento: 40.000 euros.
  • Base imponible: 60.000 euros (100.000 – 40.000).
  • Retención: 12.000 euros (20% de 60.000).
  • Importe percibido: 88.000 euros.

Premios compartidos y obligaciones de identificación

En los casos de premios compartidos, ya sea entre grupos de amigos, peñas, cofradías u otras agrupaciones, se aplica lo siguiente:

  1. Distribución proporcional de la exención: El importe exento de 40.000 euros se reparte proporcionalmente entre los participantes según su porcentaje de participación.
  2. Identificación de los ganadores: SELAE debe identificar a los beneficiarios del premio sujeto a gravamen. Si el premio se cobra a través de un representante o gestor de cobro, este deberá acreditar ante la Administración Tributaria la distribución del premio entre los titulares de las participaciones.

Estas medidas garantizan que la tributación sea justa y que se eviten irregularidades en la declaración de los premios compartidos.

Requisitos para contribuyentes residentes y no residentes

  • Contribuyentes del IRPF: No necesitan presentar autoliquidación adicional si ya han soportado la retención en el momento del cobro del premio.
  • Contribuyentes no residentes sin establecimiento permanente:
    • Si han soportado la retención, pueden solicitar la devolución de cantidades retenidas en exceso mediante los convenios para evitar la doble imposición internacional.
  • Contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades: Incluyen el premio entre las rentas del periodo y computan la retención del 20% como un pago a cuenta del impuesto correspondiente.

Implicaciones fiscales para los ganadores de la lotería de Navidad

El tratamiento fiscal garantiza la aplicación uniforme del gravamen especial y prevé mecanismos para evitar dobles imposiciones en el caso de beneficiarios no residentes. Por su parte, las entidades sujetas al Impuesto sobre Sociedades mantienen el régimen previo a la entrada en vigor de la Ley 16/2012, integrando el premio en su base imponible.

Últimas entradas publicadas

error contable

Anuladas unas cuentas anuales por un error contable en una sociedad mixta

by | Jul 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal revocó la sentencia de apelación y confirmó la dictada en primera instancia, que declaraba inválido el acuerdo de aprobación de las cuentas anuales del ejercicio 2015.

incapacidad permanente

Niegan la incapacidad permanente a una cajera con diagnóstico de crisis psicógenas

by | Jul 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSJ de Asturias ha denegado la incapacidad permanente a una cajera por considerar que puede realizar tareas de la vida diaria.

Filiación no matrimonial y caducidad de la acción

Filiación no matrimonial y caducidad de la acción

by | Jul 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo concluye que la acción de filiación no matrimonial sin posesión de estado está sujeta a un plazo de caducidad de cuatro años desde el nacimiento. En este caso, la acción se ejercitó extemporáneamente

FOREX

Sentencia en el caso FOREX y Credit Suisse

by | Jul 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal General de la UE publica una sentencia en relación al caso de prácticas colusorias en FOREX, en relación con Credit Suisse.

Doctrina general sobre acumulación de condenas

Doctrina general sobre acumulación de condenas | Tribunal Supremo

by | Jul 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con esta sentencia, el Tribunal Supremo refuerza una doctrina general sobre acumulación de condenas que prioriza la seguridad jurídica, evita acumulaciones artificiosas y protege la función reinsertadora de la pena

Plazo de cinco años para reclamar

Plazo de cinco años para reclamar la mejora voluntaria de la prestación por IT

by | Jul 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo aclara que la reclamación por mejora voluntaria de la prestación por IT, como la inclusión de guardias médicas en el complemento retributivo del 100 %, no prescribe en un año sino en cinco, según el artículo 53 LGSS