<

Condena por estafa informática a una web de compraventa de vehículos y falsedad documental

Prisión por la obtención ilícita de datos personales mediante un ataque informático a una web de compraventa de vehículos

Publicado: 11 de marzo de 2025

Sentencia de la Audiencia de Valladolid por delito de estafa informática, al obtener datos ilícitamente a partir de una web de compraventa de vehículos.

La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a dos años y medio de prisión a un individuo por la obtención ilícita de datos personales mediante un ataque informático a una web de compraventa de vehículos. La resolución judicial lo considera responsable de un delito de estafa informática en concurso con falsedad de documento mercantil. Además de la pena de prisión, le impone una multa y la obligación de indemnizar al perjudicado.

Acceso indebido y solicitud fraudulenta de préstamos

El caso se origina cuando la víctima facilitó sus datos personales —incluyendo su DNI y nóminas— a la empresa Hibrid Car S.A. para la compra de un Toyota Corolla. Posteriormente, el condenado, junto con otro implicado menor de edad, utilizó un software malicioso (Redline) para acceder sin autorización a la base de datos de la empresa, extrayendo dicha información con el objetivo de obtener un beneficio económico ilícito.

En base a estos datos robados, el acusado solicitó dos préstamos de 26.000 euros cada uno a nombre de la víctima, alterando la cuenta bancaria de destino del dinero.

Fundamentos jurídicos de la sentencia

El tribunal argumenta que existen pruebas suficientes para concluir la responsabilidad del acusado en los hechos. En su fallo, se subraya que la conducta encaja en el delito de estafa informática, tipificado en el artículo 248.2 del Código Penal, que sanciona a quienes empleen medios electrónicos para llevar a cabo engaños con ánimo de lucro.

Asimismo, la falsificación de documentos mercantiles es castigada conforme a los artículos 390 y 392 del Código Penal, al haberse elaborado documentos fraudulentos en un lapso breve, lo que permite considerar la unidad de acción delictiva.

Consecuencias legales y posibilidad de recurso

La condena impuesta al acusado incluye:

  • Prisión: 2 años y 6 meses.
  • Multa: 8 meses con una cuota diaria de 8 euros.
  • Indemnización: 55.875,6 euros más los intereses legales.

La sentencia aún no es firme.

Fuente. CGPJ.

Últimas entradas publicadas

Obligatoriedad de colegiación en el acceso

Obligatoriedad de colegiación en el acceso parcial a la profesión de ingeniero técnico industrial

by | May 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La CNMC insta al COGITI a replantear la obligatoriedad de colegiación en el acceso parcial a la profesión de ingeniero técnico industrial. Apostando por un modelo más flexible que priorice la acreditación de competencias

comisión de apertura

TJUE admite la comisión de apertura hipotecaria

by | May 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión de apertura puede ser válida si es clara. Conoce la interpretación del TJUE sobre su validez en préstamos hipotecarios.

Demandas sobre Certificados de Depósito

Certificados de Depósito de Acciones | El TS desestima tres demandas de Triodos Bank

by | May 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ratifica que Triodos Bank cumplió con sus obligaciones de información sobre los Certificados de Depósito de Acciones (CDAs), desestimando las demandas interpuestas por los adquirentes al considerar probado que conocían los riesgos del producto

extorsión a usuarios

Condenado por extorsionar a usuarios en una web de contactos

by | May 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Extorsión a usuarios: cinco años de prisión para un hombre en Pamplona por amenazar a víctimas a través de una web de contactos.

subsunción en casación

La subsunción en casación en delitos contra la seguridad vial

by | May 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Dado que el elemento subjetivo no fue incluido en los hechos probados y no fue objeto de recurso por las acusaciones, la subsunción en casación debe respetar el principio de congruencia. No es posible integrar este aspecto basándose en referencias de los fundamentos jurídicos

nuevas patologías

Procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad

by | May 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Orden ISM/444/2025, de 30 de abril, por la que se regula el procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad.