<

Contaminación acústica nocturna en Gernika

El juez ha calificado de “razonable y moderada” la cuantía de 3.500 euros solicitada por los vecinos. En concepto de indemnización por los daños morales sufridos como consecuencia de la contaminación acústica

Publicado: 13 de mayo de 2025

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Bilbao ha condenado a Red Ferroviaria Vasca (Euskal Trenbide Sarea – ETS) por contaminación acústica en su centro logístico de Gernika-Lumo. La sentencia obliga a ETS a cesar su actividad industrial nocturna. ETS cesará la actividad nocturna hasta garantizar que los niveles de ruido no superen los umbrales establecidos por la normativa vigente sobre contaminación acústica. Además, ETS deberá indemnizar con 3.500 euros a cada uno de los 19 vecinos afectados por los daños morales sufridos.

Hechos probados: Contaminación acústica y vulneración de derechos

Ruido nocturno excesivo

El juez ha considerado acreditado que los niveles de ruido generados por ETS constituyen un caso claro de contaminación acústica. Esta conclusión se fundamenta en un informe acústico elaborado por el Ayuntamiento de Gernika, que evidenció que los niveles de ruido nocturno superaban “ampliamente” los límites permitidos por la normativa.

Responsabilidad exclusiva de ETS por la contaminación acústica

El magistrado ha determinado que la actividad industrial nocturna de ETS vulnera derechos fundamentales recogidos en los artículos 15, 18.1 y 18.2 de la Constitución Española, tales como la integridad física y moral, la intimidad personal y la inviolabilidad del domicilio. La sentencia establece que ETS es la única responsable del ruido nocturno excesivo. Se exime al Ayuntamiento de Gernika, que había requerido a ETS en repetidas ocasiones para que adoptara medidas correctoras.

Indemnización por daños morales y recurso a la sentencia

El juez ha calificado de “razonable y moderada” la cuantía de 3.500 euros solicitada por los vecinos. En concepto de indemnización por los daños morales sufridos como consecuencia de la contaminación acústica. Esta cantidad se justifica en que las denuncias comenzaron en 2012 y desde 2016 existen pruebas objetivas de que los niveles de ruido superan los límites legales establecidos para evitar la contaminación acústica.

La sentencia no es firme y ETS puede presentar recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Últimas entradas publicadas

✅ Formularios jurídicos adaptados a ti

by | May 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En el día a día de la práctica jurídica, redactar documentos legales precisos y ajustados a Derecho es una tarea que exige tiempo, técnica y conocimiento actualizado....

estupefacientes desde una tetería

Venta de estupefacientes desde una tetería

by | May 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Condena por vender estupefacientes desde una tetería. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado la condena a tres años y un día de prisión...

Régimen Especial

Músicos de orquesta ¿Régimen General o Régimen Especial?

by | May 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo admite el recurso de la TGSS, revoca la sentencia del TSJ de Galicia y declara que los músicos deben permanecer en el régimen especial de artistas. Desestimando la reclasificación al Régimen General

contratos de edición musical

El Tribunal Supremo da la razón a un cantante y anula veinte contratos de edición musical por incumplimientos

by | May 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo resuelve veinte contratos de edición musical entre un cantante y una productora. Conoce los detalles del caso.

Contaminación acústica nocturna

Contaminación acústica nocturna en Gernika

by | May 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El juez ha calificado de “razonable y moderada” la cuantía de 3.500 euros solicitada por los vecinos. En concepto de indemnización por los daños morales sufridos como consecuencia de la contaminación acústica

pensión de viudedad

Revisión de sentencia sobre pensión de viudedad tras fallo del TEDH

by | May 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo acoge favorablemente la demanda de revisión, restableciendo el derecho a la pensión de viudedad de la demandante conforme al fallo del TEDH.