<

Cuestión de inconstitucionalidad sobre algunas disposiciones de la Ley 20/2021

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite una cuestión sobre las disposiciones adicionales 6ª y 8ª de la ley 20/2021 de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público

Publicado: 23 de mayo de 2024

Cuestión de inconstitucionalidad sobre las disposiciones adicionales 6ª y 8ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite una cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. Esta cuestión se refiere a las disposiciones adicionales sexta y octava de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. El magistrado Enrique Arnaldo Alcubilla ha sido designado ponente.

Cuestión de inconstitucionalidad

Las disposiciones cuestionadas establecen un proceso de estabilización de empleo temporal de larga duración en las Administraciones públicas. Utilizando el procedimiento de concurso de méritos para plazas ocupadas temporal e ininterrumpidamente desde antes del 1 de enero de 2016.

El tribunal que plantea la cuestión considera que este concurso, al valorar principalmente la experiencia en el cuerpo o escala correspondiente y dar primacía a la experiencia como funcionario interino, podría vulnerar el derecho de acceso a las funciones públicas en condiciones de igualdad (art. 23.2 CE). Según la jurisprudencia constitucional, los procesos selectivos deben atender a circunstancias extraordinarias no imputables a la Administración. Así como usar el procedimiento de regularización una sola vez.

La regulación podría infringir el orden constitucional de distribución de competencias

Además, el tribunal señala que la regulación podría infringir el orden constitucional de distribución de competencias.  Al exceder el carácter de base del régimen estatutario de los funcionarios públicos (art. 149.1.18 CE), afectando las potestades de autoorganización de las comunidades autónomas. La Ley 20/2021 impone el uso del sistema de concurso y obliga a realizar los procesos selectivos en un período determinado. Sustituyendo así a las comunidades autónomas en decisiones típicamente autoorganizativas y de su competencia.

En resumen, la cuestión de inconstitucionalidad se centra en la posible vulneración del principio de igualdad en el acceso al empleo público y la invasión de competencias autonómicas por parte de la Ley 20/2021.

Últimas entradas publicadas

Desheredación de hijos

Desheredación de hijos por maltrato psicológico

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Desheredación de hijos por maltrato psicológico esté fundamentada en un menosprecio activo y un daño psíquico tangible imputable exclusivamente al hijo; un distanciamiento pasivo tras una separación no cumple los requisitos legales para la Desheredación de hijos

derogación del ISD

El Tribunal Constitucional desestima el conflicto sobre la derogación del ISD

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TC avala al Senado frente al Gobierno en el conflicto por la derogación del ISD. El Tribunal Constitucional ha desestimado por unanimidad el conflicto de...

Reglamento General de Circulación

Actualización del Reglamento General de Circulación

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Boletín Oficial del Estado de hoy, 17 de junio, ha publicado la actualización del Reglamento General de Circulación.

Delito de deslealtad

Delito de deslealtad | Incongruencia omisiva y valoración probatoria

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Para prosperar un error de hecho en casación (art. 849.2 LECrim), los documentos deben ser “literales y suficientes”, ajenos al proceso y no contradichos por otras pruebas.

Nulidad de la prueba de cargo basada en datos tributarios

Nulidad de la prueba de cargo basada en datos tributarios no autorizados

by | Jun 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se concluyó que la utilización de los datos tributarios como prueba de cargo vulneró las garantías previstas en la LGT. Afectó, además, a los principios de legalidad sancionadora y a derechos fundamentales del interesado

exhibicionismo

Exhibicionismo y corrupción de menores: claves penales

by | Jun 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo se pronuncia acerca de las diferencias entre el exhibicionismo y la corrupción de menores.