<

El Supremo niega la devolución de pagos adelantados por pisos no construidos a una empresa

El Supremo niega la devolución de pagos adelantados por una empresa a un banco en relación a unos pisos no construidos.

Publicado: 1 de julio de 2024

El banco no está obligado a devolver los pagos adelantados de una empresa a un banco por pisos no construidos. [TOL10.047.084]

El Tribunal Supremo ha ratificado que los bancos no están obligados a devolver a una empresa inmobiliaria los pagos adelantados por la compra de tres inmuebles que nunca se construyeron debido a la quiebra de la promotora, a pesar de la existencia de avales bancarios. La Sala de lo Civil ha confirmado que la Ley 57/1968, que regula los anticipos en la construcción y venta de viviendas, no aplica a las sociedades mercantiles, sin excepciones.

En la sentencia, el Tribunal Supremo detalla que la Ley 57/1968 no protege a las empresas en transacciones de compra de viviendas en construcción. La empresa firmó en 2007 contratos de compraventa de tres viviendas con una promotora a la que adelantó 123.050 euros a una cuenta de Abanca.

La promotora, que más tarde quebró, no entregó las viviendas en el plazo pactado para junio de 2012. La inmobiliaria intentó recuperar su dinero, primero a través de reclamaciones extrajudiciales y luego llevando el caso a los tribunales, argumentando que el banco debía responder como avalista conforme a la Ley 57/1968. Sin embargo, la ley no es aplicable a sociedades mercantiles, según la sentencia del Supremo.

El paso por los tribunales

El Juzgado dio la razón a la inmobiliaria, considerando que los pagos estaban garantizados por el banco y la finalidad de la compraventa era residencial. La Audiencia Provincial de Alicante también desestimó el recurso del banco, argumentando que las garantías bancarias solidarias cubrían los anticipos para la compra de los pisos.

El banco, Abanca, presentó un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, alegando que la protección de la Ley 57/1968 no se aplica a adquisiciones con fines especulativos, y que esta restricción rige incluso en contratos de compraventa con fin residencial. El Supremo ha reiterado que esta exclusión no tiene excepciones y que la ley no protege a empresas, independientemente de la finalidad de la compra.

En su fallo, el Supremo subraya que la exclusión de la protección de la Ley 57/1968 para sociedades mercantiles es clara y no necesita matizaciones. Ello implica que el banco no puede ser responsabilizado por la devolución de los anticipos, ni como avalista ni como receptor de los pagos. Así, se libera a la entidad bancaria de la obligación de devolver el dinero a la inmobiliaria.

 

Fuente: CGPJ

 

Últimas entradas publicadas

fecha de la sentencia

Fecha de la sentencia como hecho causante de la prestación

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establece que la fecha de la sentencia firme de filiación es el hecho causante de la prestación por nacimiento, no el momento del parto.

reseña

Tributación de productos obtenidos por realizar reseñas

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La DGT aclara el tratamiento tributario de los bienes recibidos y vendidos por los usuarios de Amazon Vine a través de reseñas.

prisión provisional

AN | Prisión provisional por fraude de 185 millones de euros

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Prisión provisional para creador de una plataforma de inversión por un fraude de 185 millones de euros, según la Audiencia Nacional.

colegios profesionales

Los colegios profesionales no pueden regular el acceso a las profesiones

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La CNMC aclara que los colegios profesionales no pueden imponer requisitos de acceso a las profesiones, función reservada exclusivamente a las autoridades competentes.

servicios mínimos

Tribunal Supremo | Las empresas pueden concretar los servicios mínimos

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo confirma que las empresas pueden concretar los servicios mínimos durante una huelga, sin que esto implique delegación indebida.

eutanasia

El Supremo fijará doctrina sobre la legitimación de padres en casos de eutanasia

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establecerá próximamente jurisprudencia sobre casos en los que los padres recurran por la eutanasia de sus hijos.