<

El Tribunal Supremo refuerza los requisitos para el subsidio de mayores de 52 años

TS establece que es obligatorio la inscripción ininterrumpida como demandante de empleo para poder acceder al subsidio para mayores de 52.

Publicado: 16 de septiembre de 2024

Inscripción ininterrumpida como demandante de empleo para el acceso al subsidio de mayores de 52.

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia recientemente en el ámbito de los subsidios para mayores de 52 año. Ha establecido que para acceder a esta prestación es requisito imprescindible que los beneficiarios se mantengan inscritos de forma ininterrumpida como demandantes de empleo desde el agotamiento de la prestación por desempleo hasta el cumplimiento de la edad de 52 años.

La Sala Social del Tribunal Supremo recalca que la normativa vigente busca proteger a los trabajadores que, habiendo agotado sus prestaciones por desempleo, continúan inscritos como demandantes de empleo, sin haber cumplido aún los 52 años. Esta protección se enfoca en aquellos que manifiestan su voluntad de permanecer en el mercado laboral.

Este pronunciamiento surge a raíz de un recurso presentado por el SEPE contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. El tribunal cántabro falló a favor de un solicitante, considerando que el requisito de inscripción ininterrumpida solo era exigible desde los 52 años. No obstante, el Supremo ha corregido esta interpretación: el requisito aplica desde el momento en que se produce la «situación de necesidad protegida», es decir, desde el agotamiento de la prestación por desempleo.

Recurso del SEPE y antecedentes del caso

En el caso, el demandante había agotado su prestación por desempleo en 2005, pero no se inscribió de forma continua como demandante de empleo. Aunque volvió al trabajo por cuenta propia en dos ocasiones, dejó de estar registrado en el SEPE durante más de un año tras finalizar su primera actividad y tampoco se inscribió inmediatamente tras la segunda, que concluyó en julio de 2018. Hasta 2019 no volvió a registrarse como demandante de empleo, apenas tres meses antes de cumplir los 52 años.

Anteriormente, la legislación exigía haber cumplido los 55 años para poder acceder al subsidio en el momento en que se producía la situación de necesidad. Esta condición se modificó, rebajando la edad de acceso a 52 años y ampliando el derecho a aquellos que, aun no habiendo alcanzado dicha edad, se encontraban en una situación de necesidad protegida, pero siempre que se mantuvieran inscritos como demandantes de empleo de forma ininterrumpida.

El Supremo aclara que la exigencia de una inscripción continuada no está vinculada exclusivamente al momento en que se cumplen los 52 años, sino al agotamiento de las prestaciones previas. Según la sentencia, el artículo 274.4 LGSS exige la inscripción ininterrumpida desde la situación de desprotección y hasta que el trabajador cumple los 52 años.

El fallo del Supremo

La finalidad del subsidio es proporcionar cobertura a quienes, por razones ajenas a su voluntad, no han logrado reincorporarse al mercado laboral. En este sentido, el requisito de inscripción ininterrumpida asegura que solo quienes demuestran un esfuerzo continuo por encontrar empleo puedan acceder a la ayuda.

 

Fuente: CGPJ

Últimas entradas publicadas

alzamiento de bienes

TC | Sentencia sobre la revocación de sentencias absolutorias

by | Ago 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Revocación de sentencia absolutoria sin juicio: vulneración de garantías. [TOL10.503.942] El Tribunal Constitucional, mediante su Sentencia 85/2025, de 7 de abril, ha...

Reglamento IA

AEPD podrá actuar ante IA prohibida, según el Reglamento

by | Ago 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La AEPD puede actuar ante sistemas de IA prohibidos que traten datos personales, en relación al Reglamento de IA.

movilidad geográfica

Cambio de residencia y beneficio fiscal por movilidad geográfica

by | Ago 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El vínculo necesario entre traslado y empleo en la movilidad geográfica. [TOL10.536.063] La Dirección General de Tributos, mediante la consulta vinculante V0310-25, de...

Complemento de formación permanente

Complemento de formación permanente | Fecha de inicio

by | Ago 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El complemento de formación permanente solo produce efectos económicos a partir de la solicitud formal presentada con la documentación correspondiente.

retroactividad penal

La valoración judicial de la prueba: un deber irrenunciable

by | Ago 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los peritos y la valoración de la prueba puede influir en los veredictos judiciales según la reciente decisión del Tribunal Supremo.

mujeres magistradas

La fianza judicial no basta como atenuante

by | Ago 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La fianza no puede considerarse reparación del daño según la STS 401/2025. Descubre los detalles de esta resolución.