Publicado el Real Decreto 716/2025 en el BOE, en materia de incendios forestales. [TOL10.665.423]
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto 716/2025, de 26 de agosto. Este establece las directrices y criterios comunes para los planes anuales. Se enfoca en la prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales en toda España. La normativa busca unificar criterios técnicos y operativos en todas las comunidades autónomas. Así se garantiza una actuación coordinada ante la creciente amenaza de los incendios forestales.
Actualización del marco legislativo
Según se recoge en la exposición de motivos del decreto, esta normativa responde a la necesidad de actualizar la legislación vigente en materia forestal y de incendios. Y se adapta a los cambios climáticos y sociodemográficos recientes. Se enmarca en la Ley 43/2003, de Montes, y en las modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 15/2022. Los expertos destacan que la incidencia de los incendios forestales ha sido constante en España. Además, factores emergentes como el calentamiento global requieren una planificación más estratégica y continuada.
Planes anuales con criterios homogéneos
El Real Decreto obliga a las comunidades autónomas a incluir en sus planes anuales una serie de directrices técnicas y criterios comunes. Estos orientan la prevención, vigilancia y extinción de incendios. Aunque cada región podrá complementar la normativa con medidas adicionales, la base será uniforme en todo el territorio nacional. Entre los elementos que deben contener los planes se incluyen análisis territoriales y de riesgos, zonificación de áreas, e identificación de puntos estratégicos. También un catálogo de medios y recursos, evaluación de épocas de peligro, registros estadísticos y regulación.
Prevención durante todo el año
Una de las novedades más relevantes del decreto es que la prevención y vigilancia deben mantenerse de manera permanente. Esto aplica no solo durante los meses de mayor riesgo. La norma subraya que la lucha contra los incendios no se limita a la intervención ante el fuego. Además, debe apoyarse en una planificación estructurada. Esta debe contemplar la gestión continua de recursos y la actuación preventiva sobre bosques y entornos naturales.
Condiciones laborales y seguridad del personal
El texto legal también hace hincapié en la importancia de garantizar condiciones laborales adecuadas para los profesionales implicados en la lucha contra incendios. El objetivo es mejorar la eficacia operativa y proteger la seguridad y bienestar de los equipos en el terreno, combatiendo la precariedad en este sector crítico.
Entrada en vigor y desarrollo reglamentario
El Real Decreto entró en vigor el 30 de agosto de 2025. A través de un artículo único y 15 artículos adicionales, se desarrollan las directrices y criterios comunes, mientras que disposiciones adicionales regulan el funcionamiento del Comité de Lucha contra Incendios Forestales y la futura reglamentación. Un anexo técnico establece indicadores para evaluar la eficacia de los planes y las medidas de prevención.