<

Supremo resuelve excedencia en sector público por incompatibilidad

Los detalles de la Sentencia 568/2025 y su relación con la excedencia y las incompatibilidades en el sector público sanitario.

Publicado: 30 de mayo de 2025

El Tribunal Supremo, mediante la Sentencia 568/2025, ha resuelto un caso en materia de régimen de excedencias en el sector público. La resolución afecta a una trabajadora del sistema sanitario valenciano que solicitó mantener su plaza como personal estatutario fijo en excedencia mientras continuaba trabajando como personal laboral a extinguir, tras haber superado un proceso selectivo.

Contexto del caso

La demandante trabajaba como facultativa especialista en radiodiagnóstico en un hospital público de gestión revertida. Tras la reversión administrativa, quedó en situación de personal laboral a extinguir. Posteriormente, participó en una oposición y obtuvo plaza como personal estatutario fijo en otro centro sanitario.

Al solicitar la excedencia por prestación de servicios en el sector público, prevista en el artículo 66 de la Ley 55/2003 (Estatuto Marco del Personal Estatutario), la Administración autonómica le denegó esta posibilidad, exigiendo que optara por uno de los dos puestos.

Recorrido judicial

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 7 de Valencia desestimó el recurso de la trabajadora. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana confirmó este criterio en apelación.

Sin embargo, el Supremo, al admitir el recurso de casación, corrigió esta interpretación. Aplicando doctrina fijada en la Sentencia 914/2024, el Tribunal estableció que la incompatibilidad entre puestos no implica la pérdida automática de derechos, sino que debe resolverse mediante el régimen de excedencias.

Fundamentación jurídica

El Supremo interpretó de forma conjunta los artículos 66 del Estatuto Marco y 10 de la Ley 53/1984, sobre incompatibilidades en el sector público. Señaló que la toma de posesión como personal estatutario genera la relación jurídica correspondiente, pero no extingue derechos previos cuando existe una incompatibilidad resuelta con la figura de la excedencia.

Además, destacó que el personal laboral a extinguir, pese a no estar incluido en el EBEP, presta servicios en el sector público y queda sujeto.

Decisión final

El Supremo estimó el recurso de la trabajadora, anuló las sentencias previas y ordenó a la Administración reconocer su derecho a la condición estatutaria, concederle la excedencia solicitada y adoptar todas las medidas necesarias para hacer efectivos estos derechos.

[TOL10.536.854]

Últimas entradas publicadas

Aportación demográfica

Aportación demográfica | El Supremo la niega en pensiones previas a 2016

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Una nueva sentencia del Supremo aclara que solo las pensiones causadas desde 2016 pueden acceder al complemento por aportación demográfica

afectados por la DANA

Real Decreto-ley para el apoyo a los afectados por la DANA

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Hoy, 29 de octubre, se ha publicado el Real Decreto-ley 12/2025, de 28 de octubre, para reconstrucción y apoyo para afectados por la DANA.

Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal

Aprobación del proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros aprobó ayer, día 28 de octubre, el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal.

Así es el nuevo espacio de IA jurídica de Tirant: todo lo que necesitas, ahora en un solo lugar

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Tirant lo Blanch presenta una nueva evolución de su inteligencia artificial jurídica, que ahora reúne en una sola interfaz todas sus funcionalidades más avanzadas. Una...

infracciones urbanísticas

Inspección sin orden judicial válida ante infracciones urbanísticas

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Desde un punto de vista jurídico, la sentencia refuerza el papel de las administraciones locales en la detección y persecución de infracciones urbanísticas

Delito contra la seguridad vial

Delito contra la seguridad vial | Curso de reeducación vial

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Conducir tras cumplir la condena de privación del permiso, pero sin haber hecho el curso, no es delito contra la seguridad vial ni quebrantamiento de condena