<

Explotación vitícola | El viticultor puede indicar su propia explotación, aunque realice el prensado en las instalaciones de otro viticultor

Un viticultor puede indicar en el etiquetado su propia explotación vitícola pese a que el prensado se de en las instalaciones de otro viticultor

Publicado: 24 de noviembre de 2023

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea determina que un viticultor puede indicar en el etiquetado su propia explotación vitícola pese a que el prensado se de en las instalaciones de otro viticultor. Sin embargo, durante el periodo necesario, tendrá que utilizar el lagar arrendado de forma exclusiva. Supervisará y controlará estrechamente el prensado.

Reglas de vinificación y etiquetado

Un viticultor puede indicar su propia explotación vitícola en las etiquetas, incluso si el prensado de las uvas se realiza en las instalaciones de otro viticultor. Esta práctica está permitida siempre y cuando el viticultor epónimo (es decir, aquel cuyo nombre aparece en la etiqueta) utilice el lagar arrendado exclusivamente y supervise y controle el prensado de forma permanente.

Explotación vitícola | caso concreto en Alemania

Un viticultor de esta región utiliza los términos «Weingut» (bodega) y «Gutsabfüllung» (embotellado en la bodega) para su vino. Está producido a partir de uvas de viñedos arrendados ubicados a unos 70 km de su explotación. Los viñedos arrendados se cultivan según sus instrucciones, y al final de la vendimia. Asimismo, utiliza un lagar arrendado para transformar estas uvas, siguiendo sus propias prácticas enológicas.

El estado federado de Renania-Palatinado cuestiona la posibilidad de usar dichos términos para el vino vinificado en instalaciones externas. Según el Derecho de la Unión Europea, para usar términos que refieran a una explotación vitícola epónima, el vino debe ser elaborado exclusivamente con uvas de viñedos cultivados por esa explotación y vinificado enteramente en ella.

Consulta al Tribunal de Justicia:

El Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo de Alemania consultó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre esta condición.

Este tribunal aclara que las menciones como «Weingut» están reservadas para productos con denominación de origen protegida (DOP) o indicación geográfica protegida (IGP). También señala que la definición de «explotación» no se limita a propiedades directas del viticultor. De tal modo que pueden incluir viñedos arrendados si el viticultor ejerce control efectivo y permanente sobre ellos.

Decisión | Condiciones para el uso de términos específicos en el caso de explotación vitícola

Si un viticultor cumple con las condiciones de dirección efectiva, control y responsabilidad sobre el cultivo y recolección de uvas, y si el prensado se realiza en un lagar arrendado bajo condiciones exclusivas y controladas, entonces podría considerarse que la vinificación se ha llevado a cabo en su explotación, permitiendo el uso de términos específicos en el etiquetado.

Últimas entradas publicadas

Responsabilidad por vicios ocultos

Responsabilidad por vicios ocultos | El Tribunal Supremo

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Al no existir una reclamación por defectos constructivos surgidos tras la finalización de la obra, el Tribunal evita pronunciarse sobre el inicio del plazo de prescripción. Por ello, no fija doctrina en materia de responsabilidad por vicios ocultos.

menores extranjeros no acompañados

Nueva normativa sobre menores extranjeros no acompañados

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones...

Despido procedente de un delegado sindical

Despido procedente de un delegado sindical: fue una maniobra fraudulenta

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de lo Social número 2 de Bilbao ha declarado procedente el despido del delegado sindical de Siemens Gamesa. El tribunal concluyó que su designación fue un acto fraudulento para evitar el despido

padre de facto

TS | Indemnización a un padre de facto por fallecimiento del hijo

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reconoce una indemnización a un hombre que ejerció como padre de facto, tras el accidente de su hijo no biológico.

Extinción de las aportaciones a un plan de pensiones

Extinción de las aportaciones a un plan de pensiones por jubilación anticipada

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo no fija un criterio definitivo sobre si las aportaciones deben mantenerse hasta los 65 años o si cesan con la jubilación anticipada. El debate sigue abierto y podría ser objeto de futuras resoluciones en casos similares.

violencia de género y viudedad

TSXG reconoce violencia de género y viudedad sin denuncia previa

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSXG ha concedido la pensión de viudedad a una mujer víctima de violencia de género, sin que hubiere mediado denuncia previa.