<

Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las transmisiones de farmacias

Se aplica la doctrina del Supremo en cuanto al cobro del impuesto de Actos Jurídicos Documentados en transmisiones de farmacias.

Publicado: 25 de marzo de 2025

El TSXG respalda el cobro del AJD en transmisiones de farmacias.

La sección cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha ratificado la aplicación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD), en su modalidad de Actos Jurídicos Documentados, en la transmisión de oficinas de farmacia. Este fallo avala la actuación de la Agencia Tributaria de Galicia (ATRIGA), y se sustenta en la doctrina jurisprudencial establecida por el Supremo desde 2020.

El desarrollo jurisprudencial del Tribunal Supremo

En su resolución, el TSXG destaca que, en el momento del devengo del impuesto, existía jurisprudencia contradictoria. Sin embargo, en noviembre de 2020, el Tribunal Supremo fijó un criterio favorable a la regularización tributaria de estas operaciones, criterio que fue consolidándose en posteriores sentencias de 2022. Esta evolución llevó al TSXG a pronunciarse en el mismo sentido en una sentencia de 12 de julio de 2023, en la que rechazó la ilegalidad de la disposición adicional única del Real Decreto 1828/1999.

El principio de seguridad jurídica y la regularización tributaria

El TSXG fundamenta su decisión en el principio de seguridad jurídica y unidad de criterio, adoptando la interpretación fijada por el Tribunal Supremo. De este modo, aclara que quienes adquirieron farmacias antes de las primeras sentencias del Supremo de 26 de noviembre de 2020 no fueron objeto de procedimientos de regularización tributaria, pese a haber declarado las operaciones como no sujetas al AJD. No obstante, el tribunal destaca que esta inactividad administrativa no generó un precedente consolidado que impidiera la regularización posterior de periodos no prescritos.

Ausencia de confianza legítima en los contribuyentes

El TSXG argumenta que la falta de actuaciones previas de la ATRIGA no puede interpretarse como una manifestación de criterio contrario a la sujeción de estas operaciones al AJD. En su sentencia, subraya que la administración tributaria autonómica no emitió actos concluyentes que generasen una confianza legítima en los contribuyentes. En consecuencia, sostiene que la inactividad anterior a 2020 no constituye un obstáculo para la regularización fiscal posterior.

La resolución se alinea con la doctrina consolidada del Tribunal Supremo. Así, respalda la potestad de la administración tributaria para regularizar periodos no prescritos bajo el nuevo criterio jurisprudencial.

Fuente: CGPJ.

Últimas entradas publicadas

«ánimo de ilícito beneficio»

El «ánimo de ilícito beneficio» como clave para calificar una estafa

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El acusado simula disponer de recursos o de una estructura empresarial capaz de cumplir con sus compromisos. Esta apariencia engañosa induce a error a la víctima, que accede a celebrar el contrato o entregar la mercancía en confianza

loterías y apuestas del Estado

CNMC investiga a Loterías y Apuestas del Estado por abuso de posición dominante

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Sobre la investigación de la CNMC sobre Loterías y Apuestas del Estado por posible abuso en el mercado de loterías.

bienes sacros

La Audiencia de Huesca ratifica la propiedad de los 111 bienes sacros

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Huesca determina que los bienes sacros pertenecen a las parroquias de la Diócesis de Barbastro-Monzón.

relación laboral de intérpretes judiciales

El Supremo niega la relación laboral de intérpretes judiciales

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo centró su análisis en determinar si existía contradicción entre la sentencia recurrida y la resolución aportada como sentencia de contraste. Sin embargo, constató que el caso objeto del recurso presentaba diferencias sustanciales

Nuevas obligaciones fiscales sobre guarderías

Nuevas obligaciones fiscales sobre guarderías, tarjetas y cuentas financieras

by | Abr 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Gobierno ha aprobado el Real Decreto 253/2025, una norma clave para la actualización del sistema tributario español. El objetivo principal es adaptarse a cambios...

Reglamento del Impuesto Complementario

Nuevo Reglamento del Impuesto Complementario

by | Abr 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Real Decreto 252/2025, de 1 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto Complementario.