<

Informe del CENDOJ sobre la violencia de género en España

Informe sobre la situación y el aumento de significativo en las denuncias de violencia de género y en el número de mujeres víctimas

Publicado: 15 de diciembre de 2023

El informe analizado se centra en la violencia de género en España durante el tercer trimestre de 2023. El informe evidencia un preocupante aumento tanto en el número de denuncias como en el de mujeres víctimas. Este período registró 53.480 denuncias y 52.545 mujeres víctimas, lo que representa aumentos del 8,09% y 9,57% respectivamente en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento es aún más notable al compararlo con los dos primeros trimestres de 2023. Mostrando incrementos del 15,44% y 16,36% en denuncias y número de víctimas respectivamente.

Informe del CENDOJ sobre la violencia de género en España

El informe, emitido por el Observatorio de Violencia Doméstica y de Género, también revela un aumento significativo del 17% en las órdenes de protección acordadas por los órganos judiciales, llegando a un total de 9.754. Asimismo, se registró un incremento del 6,9% en las sentencias dictadas, con un alto porcentaje de condenas (83,72%).

En cuanto a la nacionalidad de las víctimas, el 64,44% eran españolas, y el número de víctimas menores tuteladas descendió un 23% en comparación con el mismo trimestre de 2022. La tasa de víctimas por cada 10.000 mujeres se situó en 21,4, siendo superior a la media nacional en regiones como Baleares, Murcia, y Comunidad Valenciana, entre otras.

La mayoría de las denuncias fueron presentadas por las propias víctimas

El análisis muestra que la mayoría de las denuncias fueron presentadas por las propias víctimas (72,47%). Por otro lado, hubo un leve aumento en las denuncias derivadas de atestados policiales, mientras que las originadas por lesiones y presentadas por terceros disminuyeron.

Notablemente, un 9,82% de las víctimas optaron por no declarar contra su agresor, un aumento en comparación con el año anterior. En cuanto a las órdenes de protección, se observó que se adoptaron 7 de cada 10 solicitudes, con un total de 13.798 pedidas y 9.754 acordadas. La mayoría de estas órdenes provinieron de relaciones de pareja.

Además, se implementaron medidas judiciales penales y civiles de protección, incluyendo órdenes de alejamiento y prohibiciones de comunicación. En el ámbito civil, las medidas más comunes fueron las relacionadas con la prestación de alimentos y la atribución de la vivienda.

Altos porcentajes de sentencias condenatorias sobre la violencias de género en España

Finalmente, el informe destaca que los juzgados de violencia sobre la mujer, los juzgados de lo Penal, y las Audiencias Provinciales mantuvieron altos porcentajes de sentencias condenatorias. Los juzgados de menores también enjuiciaron casos relacionados con violencia de género.

Últimas entradas publicadas

La lesión ocurrió durante el embarque

Indemnización para una pasajera lesionada durante el embarque

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Al no apreciarse culpa relevante por parte de la pasajera, y tras valorar los informes médicos y periciales, se fija la indemnización final en 10.000 euros, que incluye los daños personales, el perjuicio económico y los gastos médicos acreditados

irpf y patrimonio

Nuevos modelos de declaración para IRPF y Patrimonio 2024

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se ha publicado en el BOE la Orden HAC/242/2025, de 13 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del IRPF y Patrimonio.

acuerdo de teletrabajo

El Tribunal Supremo anula cláusulas en un acuerdo de teletrabajo

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo anula dos cláusulas del acuerdo de teletrabajo de Endesa, por ser contrarias a la Ley 10/2021 de Trabajo a Distancia.

Colusión en precios y mercado

Colusión en precios y mercado | Maquinaria agrícola

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La CNMC investiga a varios distribuidores de maquinaria agrícola por presunta colusión en precios y mercado

datos de identidad de género

Rectificación de datos de identidad de género en el RGPD

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo del TJUE refuerza el derecho de las personas trans a la rectificación de sus datos personales en la Unión Europea sin requisitos desproporcionados

prueba ilícita

El Tribunal Constitucional se pronuncia sobre la exclusión de la prueba ilícita

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TC establece que los tribunales penales pueden valorar la ilicitud de la prueba obtenida en un registro de un proceso contencioso.