<

IRPF | Sobre los suministros de luz y agua de la vivienda del empleador cedida al empleado

¿Cómo se contabilizan las retribuciones en especie consistentes en suministros de luz y agua? Recientemente, la Dirección General de Tributos ha resuelto una consulta (nº V1201-24). El consultante, un trabajador por cuenta ajena, recibe como retribución en especie el uso de una vivienda, la cual es valorada conforme al artículo 43.1.1º.a) de la Ley 35/2006. […]

Publicado: 7 de agosto de 2024

¿Cómo se contabilizan las retribuciones en especie consistentes en suministros de luz y agua?

Recientemente, la Dirección General de Tributos ha resuelto una consulta (nº V1201-24). El consultante, un trabajador por cuenta ajena, recibe como retribución en especie el uso de una vivienda, la cual es valorada conforme al artículo 43.1.1º.a) de la Ley 35/2006. Además, el empleador, quien tiene contratados los suministros de luz y gas de la vivienda, le imputa también estos consumos de luz y agua.

El consultante plantea si los consumos de luz y gas deben incluirse en la valoración resultante de lo establecido en el artículo 43.1.1º.a) de la Ley 35/2006.

Marco legal aplicable

El artículo 43.1.1º.a) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, establece la regla de valoración del rendimiento del trabajo en especie por la utilización de una vivienda propiedad del pagador. Esta valoración se determina de la siguiente manera:

  • 10% del valor catastral en general.
  • 5% del valor catastral para inmuebles en municipios donde los valores catastrales hayan sido revisados o modificados recientemente.
  • En ausencia de valor catastral, se aplica el 5% sobre el 50% del mayor valor entre el comprobado por la Administración o el precio de adquisición.

La valoración resultante no puede exceder el 10% de las restantes contraprestaciones del trabajo.

Análisis para la inclusión de suministros

El criterio sobre la valoración del rendimiento del trabajo en especie derivado del uso de vehículos automóviles, según la letra b) del mismo artículo, incluye todos los gastos necesarios para el uso del vehículo, excepto los carburantes que constituyen una retribución en especie separada. Siguiendo este razonamiento, se concluye que:

  • Los consumos de electricidad y gas no están comprendidos en la valoración del rendimiento del trabajo en especie por la utilización de vivienda.
  • Estos consumos, si los asume el pagador, constituyen un rendimiento adicional del trabajo para el empleado.

Resolución

Por ello, la DGT establece que los consumos de luz y gas, asumidos por el empleador, deben considerarse un rendimiento adicional del trabajo y no están incluidos en la valoración del uso de la vivienda como retribución en especie.

Anteriormente, la DGT ya se había pronunciado al respecto en las siguientes consultas vinculantes: V1171-08, V1640-09, V0655-19 y V3562-20.

Fuente: Dirección General de Tributos

Últimas entradas publicadas

Competencias de la Inspección de Trabajo

Competencias de la Inspección de Trabajo en obras de construcción

by | Sep 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reconoce expresamente que las competencias de la Inspección de Trabajo abarcan la fiscalización de la titulación del coordinador de seguridad y salud en las obras de construcción

méritos

El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los profesores asociados a percibir méritos docentes

by | Sep 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo reconoce el derecho de los profesores asociados a tiempo parcial de recibir el complemento por méritos.

Supresión del complemento en el transporte

Supresión del complemento en el transporte sanitario de Aragón

by | Sep 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo estima el recurso de los sindicatos, anula parcialmente la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón y declara nula la supresión del complemento de «horas de presencia»

historial médico

La Audiencia de Cantabria absuelve a una técnico de laboratorio: acceso a historial médico

by | Sep 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Santander absuelve a una técnico de laboratorio de un delito por acceder al historial médico de una compañera.

Despido por ineptitud sobrevenida

Despido por ineptitud sobrevenida: qué es y cómo funciona

by | Sep 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El despido por ineptitud sobrevenida permite extinguir un contrato cuando el trabajador pierde, tras ser contratado, la capacidad para desempeñar su puesto. Bebe probarse, ser permanente y no atribuible a la empresa

prisión preventiva

5.000 euros de compensación tras pasar 196 días en prisión preventiva

by | Sep 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La AN ha establecido una indemnización de 5.000 euros a un empresario absuelto tras haber pasado 196 días en prisión preventiva.