<

Liquidaciones firmes del IIVTNU en ausencia de incremento de valor

Los contribuyentes que hayan pagado el IIVTNU sin haber obtenido un incremento de valor en la transmisión de sus inmuebles pueden solicitar la revisión de esas liquidaciones

Publicado: 5 de diciembre de 2024

El Tribunal Supremo ha establecido que las liquidaciones firmes del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) pueden ser revisadas de oficio. Esto aplica cuando se demuestra que no hubo incremento en el valor del terreno transmitido. Esta decisión se fundamenta en las declaraciones de inconstitucionalidad emitidas por el Tribunal Constitucional. Estas afectan a los artículos 107.1, 107.2.a) y 110.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLHL).

Revisar liquidaciones firmes del IIVTNU en ausencia de incremento de valor

En el caso analizado, el Banco Santander solicitó al Ayuntamiento de Parla la revisión de una liquidación del IIVTNU. Alegó que no existió incremento de valor en la transmisión del inmueble y que la liquidación se fundamentaba en normas declaradas inconstitucionales. Ante la falta de respuesta del ayuntamiento, el banco interpuso un recurso contencioso-administrativo que fue estimado en primera instancia.

El Tribunal Supremo, al abordar el recurso de casación interpuesto por el ayuntamiento, hizo referencia a su reciente jurisprudencia establecida en la sentencia de 28 de febrero de 2024 (recurso de casación nº 199/2023). En dicha sentencia, el alto tribunal determinó que la declaración de inconstitucionalidad y nulidad de los preceptos mencionados del TRLHL afecta también a las liquidaciones firmes del IIVTNU que aplicaron esas normas, siempre que se acredite la inexistencia de incremento de valor.

Protección de la cosa juzgada

La Sala argumentó que estas liquidaciones firmes pueden ser revisadas de oficio en virtud del artículo 217.1.g) de la Ley General Tributaria (LGT). Esto se relaciona con los artículos 161.1.a) y 164.1 de la Constitución Española. También se apoya en los artículos 39.1 y 40.1 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC). Esta revisión tiene como límite la protección de la cosa juzgada, es decir, no afecta a procesos concluidos mediante sentencia firme.

El Tribunal Supremo permite revisar liquidaciones firmes del IIVTNU en ausencia de incremento de valor

Con esta doctrina, el Tribunal Supremo desestimó el recurso de casación interpuesto por el Ayuntamiento de Parla. Además, confirmó la sentencia que declaró la nulidad de la liquidación y ordenó la devolución del importe abonado, junto con los intereses correspondientes. La decisión enfatiza el respeto al principio de capacidad económica y la prohibición de confiscatoriedad recogidos en el artículo 31.1 de la Constitución, al evitar que se grave un incremento de valor inexistente.

Los contribuyentes que hayan pagado el IIVTNU sin haber obtenido un incremento de valor en la transmisión de sus inmuebles pueden solicitar la revisión de esas liquidaciones. Esto es posible siempre que no exista una sentencia firme que lo impida.

Últimas entradas publicadas

Delito contra la seguridad vial

Delito contra la seguridad vial | Curso de reeducación vial

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Conducir tras cumplir la condena de privación del permiso, pero sin haber hecho el curso, no es delito contra la seguridad vial ni quebrantamiento de condena

costas

Sentencia de un juzgado de Pontevedra sobre la demolición de las viviendas construidas ilegalmente en zona de protección de costas

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un Juzgado de Pontevedra se pronuncia acerca de la posibilidad de demolición de viviendas construidas en costas hace 15 años.

Desahucio por precario

Desahucio por precario del hijo en una vivienda ganancial

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Número Sentencia: 1406/2025;  Número Recurso: 1163/2024; TOL10.742.611 El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de un esposo a ejercer una acción de desahucio por...

calendario laboral

Calendario laboral de 2026: oficialización y distribución autonómica

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE ha publicado el nuevo calendario laboral para el próximo año 2026, en el que incluye los días festivos.

Ausencia de control judicial

Ausencia de control judicial sobre devolución de ayudas fiscales | Constitucional

by | Oct 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Constitucional declara vulnerado el derecho a la tutela judicial por ausencia de control judicial en la devolución de ayudas fiscales

aceptar herencia

El silencio no implica aceptar herencia

by | Oct 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establece que el silencio del llamado a heredar tras ser emplazado judicialmente no equivale a aceptar la herencia.