<

Nuevo proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla el Reglamento de la Administración Concursal

El nuevo proyecto del Reglamento de la Administración Concursal pretende establecer un régimen actualizado para los administradores.

Publicado: 6 de octubre de 2023

Se ha publicado el proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla el Reglamento de la Administración Concursal, conforme lo dispuesto en la disposición final decimotercera de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, para la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas.

El proyecto se adecúa a los principios de buena regulación a los que se refiere el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, entre los que se incluyen los principios de necesidad y eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica y eficiencia y transparencia. 

Objetivos del Real Decreto

La nueva regulación pretende cumplir con el desarrollo del régimen jurídico de la administración concursal. Para ello, se establecen los siguientes ejes: regulación de los requisitos de acceso a la administración concursal; el nombramiento de la administración concursal en función de la complejidad de los concursos, y, por tanto, establecimiento de una clasificación de los mismos; y el nuevo régimen de retribución. 

El proyecto sigue la línea establecida en las anteriores reformas, a través de la profesionalización de la administración concursal. 

Estructura del Reglamento de la Administración Concursal

Consta de 58 artículos, recogidos en 3 capítulos, estructurados de la siguiente manera:

  • Capítulo I. Requisitos de acceso a la administración concursal.
  • Capítulo II. Desarrollo de las reglas generales del nombramiento de los administradores concursales según complejidad del recurso, así como la determinación de los criterios de la complejidad (número de acreedores y estimación inicial de pasivo,junto a otros requisitos).También recoge aspecto del seguro de responsabilidad civil y la garantía equivalente de los administradores o administradoras concursales.
  • Capítulo III. Régimen del arancel de los administradores: limitación, duración y reglas de eficiencia, nuevos incentivos, y ajustes. También regula el modo de realizar el cálculo de la base retributiva y los plazos para ello. 

Mediante el régimen presentado, el Real Decreto pretende asegurar que los profesionales más cualificados tengan suficientes incentivos para desempeñar las complejas tareas del cargo, acordes a la complejidad del mismo.

Proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla el Reglamento de la Administración Concursal

Últimas entradas publicadas

Ampliación de la prestación por nacimiento en familias monoparentales

Ampliación de la prestación por nacimiento en familias monoparentales

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Junto a esta sentencia, el Tribunal Constitucional ha aprobado otras tres resoluciones favorables a madres biológicas de familias monoparentales que se encontraban en la misma situación

Pérdida del beneficio del plazo por impago prolongado

Pérdida del beneficio del plazo por impago prolongado

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo revoca la sentencia de la Audiencia Provincial, que había rechazado la aplicación del vencimiento anticipado. Considera probada la insolvencia sobrevenida y declara procedente la pérdida del beneficio del plazo

cláusula abusiva en deporte

Cláusulas abusivas en contratos deportivos

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE establece la aplicabilidad de la Directiva en materia de cláusulas abusivas en un contrato de deporte realizado en Letonia.

vacaciones baja médica

Sentencia reconoce derecho a vacaciones tras baja médica

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un juzgado de Murcia reconoce el derecho de una trabajadora funcionaria a las vacaciones tras haber estado en situación de baja médica.

Responsabilidad por vicios ocultos

Responsabilidad por vicios ocultos | El Tribunal Supremo

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Al no existir una reclamación por defectos constructivos surgidos tras la finalización de la obra, el Tribunal evita pronunciarse sobre el inicio del plazo de prescripción. Por ello, no fija doctrina en materia de responsabilidad por vicios ocultos.

menores extranjeros no acompañados

Nueva normativa sobre menores extranjeros no acompañados

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones...