<

Reducción del 4% IVA | No es indispensable que el vehículo esté a nombre de la persona con discapacidad

La DGT recuerda los requisitos para conceder la reducción del 4% de IVA en adquisición de vehículos para personas con discapacidad.

Publicado: 21 de mayo de 2024

Consulta V0403-24. La DGT recuerda los requisitos para justificar la reducción del 4% por adquisición de un vehículo para personas con discapacidad.

Una reciente respuesta a una consulta de la Dirección General de Tributos establece la posibilidad de aplicar la reducción del 4% del IVA aplicable sin que el vehículo esté a nombre de la persona con discapacidad.

El padre de la persona consultante, que tiene reconocido un baremo de movilidad reducida, planea adquirir un vehículo destinado a su transporte. La cuestión planteada es si el vehículo debe estar a nombre del padre para poder beneficiarse del Impuesto sobre el Valor Añadido reducido del 4%.

Según la Ley 37/1992 del Impuesto sobre el Valor Añadido, el tipo general del IVA es del 21%, pero se aplica un tipo reducido del 4% a ciertos vehículos destinados a personas con movilidad reducida o discapacidad. Esto incluye vehículos que transporten habitualmente a personas con discapacidad en silla de ruedas o con movilidad reducida, independientemente de quién sea el conductor del vehículo.

Requisitos para aplicar la reducción

La normativa establece que para aplicar el tipo impositivo reducido del 4%, es necesario el reconocimiento previo del derecho por parte de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Este reconocimiento se inicia mediante una solicitud suscrita tanto por el adquirente como por la persona con discapacidad.

Entre los medios de prueba aceptables para demostrar que el vehículo se destina al transporte habitual de personas con discapacidad, se incluye:

  • La titularidad del vehículo a nombre de la persona con discapacidad.
  • La relación de parentesco del adquirente con la persona con discapacidad.
  • La condición de tutor o representante legal del adquirente.
  • La convivencia con la persona con discapacidad demostrada mediante certificado de empadronamiento.
  • En el supuesto de que el vehículo sea adquirido por una persona jurídica, que la misma esté desarrollando actividades de asistencia a personas con discapacidad.

Respuesta de la Dirección General de Tributos

Por lo expuesto, la Dirección General de Tributos aclara que no es imprescindible que el vehículo esté a nombre de la persona con discapacidad para aplicar el IVA reducido del 4%. Aunque la titularidad del vehículo es uno de los medios de prueba preferentes, no es el único. Lo esencial es acreditar que el vehículo se destinará al transporte habitual de la persona con discapacidad.

Por lo tanto, el vehículo no necesita estar registrado a nombre del padre de la persona consultante para beneficiarse de la reducción del IVA del 4%, siempre y cuando se pueda justificar adecuadamente el uso del vehículo para el transporte habitual de la persona con discapacidad.

 

Fuente: DGT

Últimas entradas publicadas

prescripción de la acción penal

Prescripción de la acción penal en una condena por estafa inmobiliaria

by | Sep 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Esta resolución del Tribunal Supremo refuerza la importancia de respetar los plazos legales en el proceso penal, destacando que, cuando opera la prescripción de la acción penal

notificación electrónica

Notificaciones electrónicas defectuosas en el Sistema RED

by | Sep 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal estima el recurso de casación, anula la sentencia impugnada y ordena la retroacción de actuaciones para que el órgano de instancia analice el fondo del asunto.

código fuente BOSCO

El Tribunal Supremo obliga a entregar el código fuente de BOSCO a Civio

by | Sep 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo condena a la Administración a facilitar a una Fundación Ciudadana el código fuente de BOSCO.

inteligencia artificial

La Dirección General de Tributos aclara la tributación de aplicaciones con inteligencia artificial por suscripción

by | Sep 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La DGT resuelve cuestión sobre aplicación del IAE a empresas que comercializan con inteligencia artificial.

garantía de deuda ajena

El Supremo refuerza la garantía de deuda ajena en el concurso

by | Sep 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se reconoce que el acreedor hipotecario conserva sus derechos preferentes sobre el producto de la venta del bien afecto a garantía de deuda, aunque no sea acreedor personal del concursado

protección de las indicaciones geográficas

La CNMC recomienda cambios en la protección de las indicaciones geográficas

by | Sep 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Según la Ley 3/2013, la CNMC puede actuar de oficio o por consulta de instituciones públicas o privadas, para asegurar que la protección de las indicaciones geográficas no limite la competencia ni favorezca estructuras rígidas en los mercados.