<

Retribuciones de la Carrera Judicial | Actualización y revisión

Retribuciones de la Carrera Judicial | Actualización y revisión

Publicado: 26 de septiembre de 2023

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado un acuerdo unánime en relación a la convocatoria de la Mesa de Retribuciones del Ministerio de Justicia para el 3 de mayo de 2023, para una revisión y actualización de las retribuciones de la carrera judicial. Los puntos clave del acuerdo son los siguientes:

Régimen retributivo de la Carrera Judicial

El régimen retributivo de los miembros de la Carrera Judicial es un elemento importante de su independencia económica. La cual está estrechamente vinculada a la independencia en el ejercicio de la potestad jurisdiccional y a la realización de la tutela judicial efectiva de los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos.

El texto remarca que el poder judicial desempeña un papel fundamental en un Estado democrático de Derecho. Por lo tanto, los Estados miembros tienen el deber de garantizar la independencia de los miembros de los Poderes Judiciales nacionales incluyendo su independencia económica. Para el Consejo General del Poder Judicial, un nivel adecuado de retribuciones es una garantía inherente a la independencia judicial.

Integridad e independencia de los tribunales

El Consejo General del Poder Judicial debe velar por la integridad e independencia de los tribunales en el desempeño de su función jurisdiccional. Asimismo debe recordar que el régimen retributivo de los miembros de la carrera judicial es un elemento configurador de su independencia económica. Esto implica una regulación y atención especial en su tratamiento.

Es necesario revisar y actualizar las retribuciones de los miembros de la carrera judicial para adecuarlas a los principios cuantitativos y cualitativos recogidos en la Ley 15/2003 de retribuciones de las carreras judicial y fiscal y la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Mesa de Retribuciones

La Mesa de Retribuciones es el espacio adecuado para hacer efectivas las propuestas de revisión y actualización de las retribuciones de la carrera judicial. El Consejo General del Poder Judicial ha designado a los vocales José Antonio Ballestero, Gerardo Martínez Tristán y Juan Martínez Moya para que participen en dicha Mesa en representación del Consejo y efectúen propuestas de revisión y actualización de las retribuciones de la carrera judicial en consonancia con los principios contenidos en la Ley 15/2003, mediante un sistema retributivo objetivo, equitativo, transparente y estable que reconozca adecuadamente la responsabilidad y dedicación de jueces y magistrados.

Últimas entradas publicadas

exigir el euskera

Anulada una OPE de 100 plazas por exigir el euskera en todos los puestos

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha confirmado la nulidad de la oferta pública de empleo (OPE) convocada por la Diputación Foral de Gipuzkoa en 2023....

Residencia por voluntariado

Residencia por voluntariado en la UE: límites estatales

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Según el TJUE, los Estados no pueden añadir requisitos extra en el permiso de residencia por voluntariado.

bebidas sin alcohol

El TJUE prohíbe usar el término «gin» en bebidas sin alcohol

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre la utilización de la palabra «gin» en la comercialización de bebidas sin alcohol

evaluar riesgos laborales en el hogar

El 14 de noviembre vence el plazo para evaluar riesgos laborales en el hogar

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Hoy, 14 de noviembre de 2025, vence el plazo para evaluar riesgos laborales en el hogar a través de la herramienta establecida por el INSS.

Acción de adición

Anulada una condena basada en una apariencia de facticidad

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El motivo principal de la absolución fue que la condena presentaba únicamente una apariencia de facticidad

DANA

La Audiencia de Valencia rechaza elevar la causa de la DANA al TSJCV

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se confirma el auto del mes de mayo por el que se solicitaba que se elevara el TSJ la causa penal por la gestión de la Dana.