<

Retribuciones de la Carrera Judicial | Actualización y revisión

Retribuciones de la Carrera Judicial | Actualización y revisión

Publicado: 26 de septiembre de 2023

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado un acuerdo unánime en relación a la convocatoria de la Mesa de Retribuciones del Ministerio de Justicia para el 3 de mayo de 2023, para una revisión y actualización de las retribuciones de la carrera judicial. Los puntos clave del acuerdo son los siguientes:

Régimen retributivo de la Carrera Judicial

El régimen retributivo de los miembros de la Carrera Judicial es un elemento importante de su independencia económica. La cual está estrechamente vinculada a la independencia en el ejercicio de la potestad jurisdiccional y a la realización de la tutela judicial efectiva de los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos.

El texto remarca que el poder judicial desempeña un papel fundamental en un Estado democrático de Derecho. Por lo tanto, los Estados miembros tienen el deber de garantizar la independencia de los miembros de los Poderes Judiciales nacionales incluyendo su independencia económica. Para el Consejo General del Poder Judicial, un nivel adecuado de retribuciones es una garantía inherente a la independencia judicial.

Integridad e independencia de los tribunales

El Consejo General del Poder Judicial debe velar por la integridad e independencia de los tribunales en el desempeño de su función jurisdiccional. Asimismo debe recordar que el régimen retributivo de los miembros de la carrera judicial es un elemento configurador de su independencia económica. Esto implica una regulación y atención especial en su tratamiento.

Es necesario revisar y actualizar las retribuciones de los miembros de la carrera judicial para adecuarlas a los principios cuantitativos y cualitativos recogidos en la Ley 15/2003 de retribuciones de las carreras judicial y fiscal y la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Mesa de Retribuciones

La Mesa de Retribuciones es el espacio adecuado para hacer efectivas las propuestas de revisión y actualización de las retribuciones de la carrera judicial. El Consejo General del Poder Judicial ha designado a los vocales José Antonio Ballestero, Gerardo Martínez Tristán y Juan Martínez Moya para que participen en dicha Mesa en representación del Consejo y efectúen propuestas de revisión y actualización de las retribuciones de la carrera judicial en consonancia con los principios contenidos en la Ley 15/2003, mediante un sistema retributivo objetivo, equitativo, transparente y estable que reconozca adecuadamente la responsabilidad y dedicación de jueces y magistrados.

Últimas entradas publicadas

criterios de tamaño empresarial

Proyecto de Ley para el ajuste de los criterios de tamaño empresarial

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Proyecto de Ley por la que se modifican los criterios de tamaño de las empresas a efectos de información financiera.

Certificado de matrimonio

Certificado de matrimonio del mismo sexo: Validez en la Unión

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los certificados de matrimonio entre personas del mismo sexo emitidos legalmente en un país de la UE deben surtir efecto en los demás Estado miembro

Ley de Servicios de Atención a la Clientela

Aprobado el Proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso ha aprobado el 13 de noviembre la continuación con el proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela.

violencia vicaria

Un juzgado investiga una sustracción de menores como violencia vicaria

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Las Palmas asume el caso por considerar que se utilizó a la hija para dañar a la madre

Confesión y colaboración

Confesión y colaboración: el Tribunal Supremo niega la atenuante en un caso de asesinato

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo analiza los límites de la confesión y colaboración como atenuante en delitos graves, rechazando su aplicación por falta de espontaneidad y veracidad.

días inhábiles

Calendario de días inhábiles de 2026

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE ha publicado la resolución del 18 de noviembre, por la que se publica el calendario de días inhábiles de la AGE.