<

TSJ condena al SNS a reintegrar 22.554 euros por denegar un tratamiento

El Servicio Navarro de Salud deberá financiar el tratamiento de una menor con problemas de crecimiento tras denegarlo.

Publicado: 25 de febrero de 2025

Se condena al Servicio Navarro de Salud al reintegro por denegar un tratamiento de crecimiento a una menor.

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha confirmado la sentencia que obliga al Servicio Navarro de Salud a reintegrar 22.554,88 euros a los padres de una menor con problemas de crecimiento. La familia acudió a la Clínica Universidad de Navarra tras denegar el SNS el tratamiento con hormona de crecimiento.

Necesidad e idoneidad del tratamiento, razones de la condena

La Sala de lo Social del TSJN concluyó que los criterios del SNS para denegar el tratamiento “no fueron los correctos”, ya que la necesidad y la idoneidad de la hormona de crecimiento eran evidentes, conforme a los resultados positivos obtenidos. La menor, nacida en 2004, había experimentado un estancamiento en su crecimiento, pasando del percentil 50-75 al percentil 1. Tras iniciar el tratamiento en la CUN en 2016, logró mejorar tanto en su crecimiento físico como en su bienestar emocional.

Desestimación del recurso del SNS basado en criterios auxológicos

El SNS argumentó que la menor no cumplía los criterios de inclusión auxológicos establecidos por el comité asesor de hormona de crecimiento del Ministerio de Sanidad y que la “talla baja idiopática” no es una indicación autorizada para la prescripción de dicha hormona. Sin embargo, la Sala consideró que la prueba practicada acreditaba que la paciente sí cumplía dichos criterios, lo que justificaba la necesidad del tratamiento.

Financiación denegada pese a los resultados positivos del tratamiento

En marzo de 2017, la familia solicitó al SNS la financiación del tratamiento, pero la administración la rechazó al considerar que no procedía la financiación pública. A pesar de ello, la menor continuó recibiendo la hormona de crecimiento en la CUN hasta mayo de 2019, logrando un aumento de peso y estatura significativo: de 30,4 kg (percentil 7) y 135,2 cm (percentil 1,2) en 2016, a 49,8 kg (percentil 30) y 157,5 cm (percentil 26) en 2019.

Reclamación judicial tras la negativa del Gobierno de Navarra

En marzo de 2022, los padres solicitaron el reintegro de los gastos médicos ante el Gobierno de Navarra, que desestimó la petición. Posteriormente, interpusieron demanda ante el Juzgado de lo Social nº 4 de Pamplona, que estimó su pretensión. El SNS recurrió la sentencia, pero el TSJN confirmó la condena, reafirmando la necesidad y la idoneidad del tratamiento conforme a los criterios legales aplicables.

Base legal de la sentencia y posibles recursos

La decisión del TSJN se fundamenta en la valoración de la prueba y en la aplicación de los criterios establecidos por el Ministerio de Sanidad para el tratamiento con hormona de crecimiento. La sentencia es recurrible mediante casación para la unificación de doctrina ante el Tribunal Supremo.

Fuente: CGPJ.

Últimas entradas publicadas

retroactividad penal

La valoración judicial de la prueba: un deber irrenunciable

by | Ago 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los peritos y la valoración de la prueba puede influir en los veredictos judiciales según la reciente decisión del Tribunal Supremo.

mujeres magistradas

La fianza judicial no basta como atenuante

by | Ago 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La fianza no puede considerarse reparación del daño según la STS 401/2025. Descubre los detalles de esta resolución.

solicitantes de asilo

STS sobre el derecho al secreto de las comunicaciones telefónicas

by | Ago 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

TS | Superar del art. 588 bis c) LECrim no implica la nulidad automática de la prueba de intervención de comunicaciones telefónicas.

Contrato de seguro multirriesgo

Contrato de seguro multirriesgo | Cobertura de bienes desplazados

by | Ago 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Esta resolución del Tribunal Supremo refuerza el principio de que el contrato de seguro multirriesgo debe interpretarse en función de su estructura, contexto y finalidad práctica

Modificación sustancial de las condiciones de trabajo

Modificación sustancial de las condiciones de trabajo | Pruebas físicas

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo concluye que no se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Estas pruebas periódicas no alteran las condiciones esenciales del trabajo ni introducen nuevas exigencias

pérdidas por estafa

Tratamiento fiscal de pérdidas por estafa sin resolución judicial firme

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Resolución de una consulta a la DGT sobre cómo computar las pérdidas por estafa en la declaración del IRPF.