<

TSJ sanciona a un policía por la fuga de un detenido bajo su custodia

Sanción a un policía por falta de diligencia, al producirse una fuga de un preso que estaba bajo su custodia.

Publicado: 19 de abril de 2024

20 días de suspensión para el policía que no cumplió sus deberes de custodia, originando una fuga. [TOL9.961.544]

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la sanción impuesta a un policía por su responsabilidad en la fuga de un detenido que estaba bajo su custodia en una comisaría de la Dirección General de la Policía.

Según la sentencia, el agente no verificó adecuadamente el estado de la cerradura de la celda donde se encontraba el fugado, lo que permitió que este escapara tras deambular por las instalaciones de la comisaría. Durante su turno de custodia, el policía no se percató de la celda vacía con la puerta entreabierta.

El tribunal imputa al policía una sanción por no haber adoptado la diligencia máxima de seguridad, no comprobó si la celda estaba bien cerrada. Transcurrió tiempo entre el momento en el que el detenido salió de su celda y en el que el policía se percató de su ausencia. La demora del policía en relevar a su compañero que custodiaba la puerta principal de la comisaría, que tardó más de media hora en llegar, facilitó la fuga del detenido. Durante este lapso, el fugitivo aprovechó la ausencia de personal en el puesto de seguridad para salir sigilosamente al patio exterior.

El policía acudió ante el TSJM al considerar que había un tercer puesto de cámaras que no estaba cubierto por ningún funcionario. Además, alegó que la celda tenía un sistema de cierre defectuoso. Por ello, consideraba que no le resultaba imputable.

El tribunal observa que el recurrente tardó más de 35 minutos en realizar el relevo, motivo por el cual se produjo la fuga. Por ello, considera que se trata de una actuación contraria a los deberes inherentes a su cargo.

La sanción impuesta

El policía, al no cumplir con los deberes propios de su cargo, como verificar el estado de la cerradura y asegurar adecuadamente la custodia del detenido, quedó sancionado con veinte días de suspensión de funciones. La falta de diligencia del policía originó la fuga, motivo por el que impone la sanción.

El TSJM confirma que la conducta del policía constituyó una «infracción de deberes u obligaciones legales inherentes al cargo o función policial», según establecido en el Reglamento de Régimen Disciplinario de los funcionarios de la Administración del Estado.

Finalmente, desestima el recurso planteado por el policía y confirma la sentencia de instancia. Mantiene la sanción impuesta.

Últimas entradas publicadas

Carácter tarifario del mínimo de percepción

Carácter tarifario del mínimo de percepción

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia estima el recurso de casación y declara que el mínimo de percepción debe actualizarse anualmente conforme al régimen general de revisión tarifaria

alta hospitalaria

Sentencia sobre el alta médica y el alta hospitalaria

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Conoce la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la alta hospitalaria y el permiso laboral para trabajadores.

excluir del seguro

No procede excluir del seguro pese a ser el causante del homicidio

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo avala no excluir del seguro de vida al causante del homicidio de la asegurada si fue penalmente declarado inimputable.

Reformatio in peius

Reformatio in peius en apelación por daños farmacéuticos

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La resolución también reafirma que la acción por culpa extracontractual es compatible con la Directiva 85/374/CEE, que regula la responsabilidad por productos defectuosos.

contrato de alta dirección

Exención en el IRPF de la indemnización por desistimiento en contrato de alta dirección

by | Jul 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia delimita el objeto del recurso únicamente a la exención del IRPF en relación con la indemnización mínima por la extinción del contrato de alta dirección. No entra a valorar la posible reducción del artículo 18.2 LIRPF

Reformatio in peius

Condenado por fingir lesiones en autobús urbano

by | Jul 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La AP de Badajoz condena a un pasajero de un autobús urbano al fingir lesiones provocadas por un acelerón del conductor.