<

8 trucos para dominar la IA jurídica de Tirant

La comunicación efectiva es la base para dominar al máximo la IA jurídica Conversa. Desarrollada por Tirant, Conversa ha sido diseñada para ser el complemento perfecto en el ejercicio de las profesiones jurídicas. Gracias a ella podremos resolver nuestras dudas a través de la doctrina de Tirant, revisar la jurisprudencia y normativa aplicable al caso […]

Publicado: 12 de diciembre de 2024

La comunicación efectiva es la base para dominar al máximo la IA jurídica Conversa. Desarrollada por Tirant, Conversa ha sido diseñada para ser el complemento perfecto en el ejercicio de las profesiones jurídicas. Gracias a ella podremos resolver nuestras dudas a través de la doctrina de Tirant, revisar la jurisprudencia y normativa aplicable al caso y trabajar los formularios más adecuados a nuestra pregunta. No obstante, aunque estamos ante una tecnología de vanguardia, obtener los mejores resultados depende en gran medida de nuestro actuar, es decir, de como estructuramos y redactamos nuestras peticiones. Aquí te compartimos ocho trucos que te ayudarán a optimizar tu experiencia con esta avanzada IA jurídica.

TRUCO 1. Sé claro y conciso

La claridad en tu mensaje es esencial para que Conversa pueda interpretar correctamente tu solicitud.

Aunque desde Tirant hemos trabajado duro para que Conversa entienda cualquier pregunta realizada por el usuario, recomendamos utilizar frases bien estructuradas y directas. Al formular tu pregunta, emplea un lenguaje preciso y evita términos ambiguos o generales, recuerda que las palabras o frases con significados múltiples pueden llevar a interpretaciones incorrectas. Asegúrate de redactar oraciones completas que proporcionen suficiente contexto. Esto no solo permitirá obtener respuestas más específicas y evitar confusiones, sino que también agilizará el proceso de comprensión y resolución por parte de Conversa.

Por último, revisar tu pregunta para eliminar errores gramaticales o tipográficos también contribuye a una mejor interacción con Conversa.

Ejemplo:

«Plazo demanda divorcio.»

«¿Cuál es el plazo para contestar a una demanda de divorcio?»

TRUCO 2. Ordena y estructura la información de forma lógica

Presentar la información de manera ordenada facilita la comprensión y el análisis. Como en cualquier comunicación que realizamos, presentar la información de manera ordenada facilita la comprensión y el análisis. Esto no solo ayuda a que Conversa procese tu solicitud de manera más efectiva, sino que también te permite a ti mismo tener una visión más clara de la situación y de las posibles soluciones.

Cuando estructures tu información, considera los siguientes aspectos:

  • Separar los elementos importantes: Desglosa tu información en partes pequeñas y manejables.
  • Proveer contexto: Asegúrate de incluir suficiente información de fondo para que sea fácil entender cada elemento en su totalidad.
  • Ser lógico y secuencial: Organiza tus puntos en un orden que tenga sentido.

Esta metodología no solo hará que tus preguntas sean más fáciles de procesar para Conversa, sino que también aumentará la probabilidad de recibir respuestas detalladas y útiles.

TRUCO 3. Contextualiza siempre

Aunque lo hemos dicho ya, recuerda que aunque Conversa procesa información de forma muy eficiente también necesita de contexto para entender las consultas, más cuando hablamos de cuestiones complejas como las jurídicas. La contextualización adecuada no solo implica especificar la información básica, sino también proporcionar detalles adicionales que puedan influir en la respuesta.

Ejemplo:

❌ Derechos del pasajero por cancelación de vuelo.

✅ Derechos del pasajero por cancelación de vuelo con motivo del impacto de un ave contra la aeronave.

TRUCO 4. Evita preguntas sesgadas

Comprueba que la redacción no contenga sesgos pues aunque representamos a una parte, sesgar a la IA jurídica limitará la calidad de su respuesta, pudiendo obviar información relevante o posiciones contrarias/complementarias a la que se plantea en la respuesta. Para lograr esto, es recomendable:

  • Evitar el uso de lenguaje que pueda sugerir una opinión preexistente.
  • Formular preguntas de manera clara y específica, centrándose en hechos y detalles relevantes.
  • Buscar aclarar cualquier posible ambigüedad que pueda surgir de la pregunta.

TRUCO 5. Utiliza los chats de IA jurídica especializados

Conversa cuenta con chats especializados diseñados para abordar áreas específicas con mayor profundidad y precisión (penal, familia y sucesiones, laboral…). Aprovéchate de la cuidadosa elección de doctrina que se ha realizado por parte de Tirant y obtén respuestas más relevantes y adaptadas a tus necesidades.

Nuestras especialidades no solo te ayudan a obtener respuestas más acertadas, sino que también promueven la eficiencia en la resolución de tus consultas. Al dirigirte a la sección correspondiente, Conversa parte de un contexto específico que permite una respuesta completa y detallada, evitando ambigüedades y errores y reduciendo la necesidad de aclaraciones adicionales.

En resumen, utilizar los chats especializados de Conversa es una estrategia inteligente para maximizar la precisión y relevancia de las respuestas que recibes.

TRUCO 6. Consulta la documentación relacionada

Recuerda que Conversa no sólo responde preguntas, también te abre la puerta a la documentación más relevante para tu caso, gracias a nuestra bibliografía puedes consultar la fuente de la respuesta de Conversa y mediante la documentación relacionada puedes consultar aquellas sentencias, artículos o formularios que te permitirán profundizar en la resolución del caso.

La combinación de estos recursos con la IA jurídica de Tirant te permitirá abordar la práctica jurídica con una profundidad y precisión que va más allá de las respuestas inmediatas.

TRUCO 7. Consulta los casos prácticos

Una de las formas más efectivas de entender conceptos legales complejos es mediante la revisión de casos prácticos, gracias a la última actualización de Conversa, puedes estudiar las resoluciones dadas por nuestros especialistas a supuestos similares al que te ocupa.

TRUCO 8. Personalízate

Finalmente, te recordamos la importancia de la personalización, gracias a ella podrás acceder a todas tus conversaciones con Conversa, revisar casos y profundizar en ellos en cualquier momento.

Dominar la IA jurídica depende de una comunicación efectiva

En definitiva, dominar Conversa no solo es cuestión de utilizar tecnología avanzada, sino de hacerlo con estrategias inteligentes. Siguiendo estos trucos, podrás optimizar tu interacción con esta IA jurídica, obteniendo respuestas más rápidas, precisas y relevantes para tus necesidades profesionales.


Autor:
Fran Gálvez, Abogado especialista
en nuevas tecnologías, compliance y protección de datos.

Últimas entradas publicadas

El vencimiento anticipado no extingue la hipoteca

El vencimiento anticipado no extingue la hipoteca

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo consolida su doctrina sobre el vencimiento anticipado: la resolución contractual por impago no extingue la hipoteca, que permanece vigente como garantía del crédito vencido

fraude digital

Límites del derecho al secreto de las comunicaciones telefónicas

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal concluye que no se ha producido vulneración alguna del derecho al secreto de las comunicaciones telefónicas, ni del derecho a la presunción de inocencia

Complemento de peligrosidad

Complemento de peligrosidad a una trabajadora social municipal

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias reconoce parcialmente las pretensiones de la demandante. Confirma su derecho a recibir el complemento de peligrosidad, aunque limita su cuantía a 1.960 euros.

Doble adscripción de jueces

Doble adscripción de jueces, compatible con el Derecho de la Unión

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE establece que la doble adscripción de jueces, en tanto medida organizativa con fines funcionales y limitada en el tiempo, es compatible con los principios de independencia, imparcialidad y legalidad del juez establecido previamente por la ley

riesgos para la competencia

La competencia en la reforma contable para pymes

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha avalado el anteproyecto de ley que reduce las obligaciones contables para las pymes, concluyendo que no existen riesgos para la competencia derivados de la modificación normativa

El mínimo de percepción en la revisión anual de tarifas

Deducción por vivienda para progenitores no casados

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un tribunal reconoce derechos para progenitores no casados en la deducción por vivienda habitual tras ruptura de pareja.