<

Anteproyecto de ley para reducir alumnos por aula y regular la jornada docente

El Consejo de Ministros ha anunciado el anteproyecto de Ley sobre la jornada lectiva y distribución de aulas en enseñanzas no universitarias.

Publicado: 12 de noviembre de 2025

Aprobación del anteproyecto de ley sobre jornada docente y distribución de aulas.

El Consejo de Ministros ha aprobado, en primera vuelta, el Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 4/2019, de 7 de marzo. Su objetivo principal es reducir el número máximo de alumnos por aula y homogeneizar la jornada lectiva del profesorado no universitario. La iniciativa se enmarca en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno. Además, persigue mejorar las condiciones laborales del profesorado y garantizar una atención más personalizada al alumnado.

Nuevas ratios de alumnado

El texto legislativo propone que las aulas de Educación Primaria pasen de un máximo de 25 alumnos a 22. Mientras que en Educación Secundaria Obligatoria el límite se reducirá de 30 a 25. En los centros financiados con fondos públicos, el alumnado con necesidades educativas especiales (NEEs) computará como dos plazas. Esta es una medida destinada a reforzar la educación inclusiva.

Según el Ministerio de Educación, esta reducción permitirá favorecer la atención individualizada, mejorar la diversidad educativa y disminuir la carga laboral del profesorado. Así, se contribuirá al bienestar docente y a una enseñanza de mayor calidad.

Homogeneización de la jornada lectiva

El anteproyecto fija una jornada lectiva semanal de 23 horas para el profesorado de Infantil, Primaria y Educación Especial. Para el resto de enseñanzas, será de 18 horas. De forma excepcional, podrá ampliarse a 20 horas lectivas, siempre que se compensen con dos horas complementarias por cada hora adicional.

Esta medida establece una regulación básica común para todo el territorio nacional. Tiene el fin de evitar desigualdades entre comunidades autónomas y reforzar la cohesión del sistema educativo.

Calendario de aplicación y tramitación

La implantación será progresiva. La jornada lectiva y el cómputo doble del alumnado con NEEs entrarán en vigor en el curso 2026/2027. Las nuevas ratios se aplicarán desde 2027/2028 en Infantil y Primaria, 2028/2029 en Secundaria, y 2029/2030 en Bachillerato, alcanzando su plena vigencia en 2031/2032.

El texto continuará su tramitación parlamentaria tras la negociación con organizaciones sindicales y comunidades autónomas. Hasta su aprobación definitiva como proyecto de ley y su posterior remisión a las Cortes Generales.

Medidas complementarias y equidad educativa

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes trabaja junto al INE en el desarrollo de un índice de vulnerabilidad socioeconómica. Este permitirá identificar los centros con mayor complejidad por el contexto del alumnado. Este índice se implementará en los seis meses posteriores a la entrada en vigor de la ley.

Asimismo, se prevé la aprobación reglamentaria de ratios específicas para enseñanzas no obligatorias. También la determinación de criterios para reducir aún más el número de alumnos en centros con circunstancias sociales o educativas especiales.

Fuente: Consejo de Ministros.

Últimas entradas publicadas

¿Cómo resolver un caso jurídico con IA? Paso a paso

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En este post, mostramos de forma práctica y paso a paso cómo se puede resolver un caso jurídico real utilizando Tirant Prime Conversa, la IA especializada en Derecho más avanzada del mercado, que combina un conocimiento jurídico profundo con una interfaz intuitiva diseñada para acompañar al profesional en cada etapa del proceso.

error judicial

Sentencia AN sobre responsabilidad patrimonial por error judicial

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Analiza el caso de una ciudadana que reclama indemnización por un presunto error judicial que afectó su situación laboral.

Directiva sobre unos salarios mínimos

El TJUE valida la Directiva sobre unos salarios mínimos

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Justicia de la UE valida la Directiva sobre unos salarios mínimos, pero anula dos de sus disposiciones clave

jornada lectiva

Anteproyecto de ley para reducir alumnos por aula y regular la jornada docente

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha anunciado el anteproyecto de Ley sobre la jornada lectiva y distribución de aulas en enseñanzas no universitarias.

falta de preaviso

Anulado un embargo por falta de preaviso en la notificación electrónica

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Anulada una diligencia de embargo al apreciar que la falta de preaviso en la notificación electrónica provocó indefensión a la empresa afectada

per saltum

La inadmisión de motivos per saltum en casación penal

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo inadmite motivos per saltum en casación penal al considerar que no pueden plantearse cuestiones nuevas no debatidas en apelación.