<

Aumentan los procesos por corrupción en 2024

Los jueces españoles dictaron auto de procesamiento o juicio oral contra 108 personas físicas y 38 jurídicas, en procedimientos relacionados con delitos de corrupción pública.

Publicado: 7 de abril de 2025

Durante el año 2024, la Justicia española cerró 35 procesos por corrupción e imputó a 146 personas físicas y jurídicas. Más de la mitad de las sentencias dictadas fueron condenatorias.

Los jueces cerraron 35 procesos por corrupción en 2024

A lo largo de 2024, los órganos judiciales españoles finalizaron 35 procesos, según el repositorio del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En el marco de estos procedimientos, se dictaron autos de procesamiento o de apertura de juicio oral contra 108 personas físicas y 38 jurídicas.

Estos datos reflejan el trabajo judicial en causas en las que se investigan delitos de corrupción pública, es decir, aquellos cometidos por funcionarios, políticos o cargos públicos en el ejercicio de sus funciones y que afectan a fondos públicos.

Del total, 8 procesos por corrupción se cerraron en el último trimestre del año. En ese mismo periodo, 23 personas fueron procesadas.

Más de la mitad de las sentencias fueron condenatorias

Entre enero y diciembre de 2024, los juzgados y tribunales dictaron 51 sentencias en procesos por corrupción. De ellas, 30 fueron total o parcialmente condenatorias, lo que representa el 58,82 % del total. Las 21 sentencias restantes (41,18 %) fueron absolutorias.

Las condenas incluyen resoluciones con y sin conformidad, así como aquellas que solo afectaron a parte de los acusados o de los delitos imputados.

En el último trimestre del año se dictaron 12 sentencias en procesos por corrupción, de las cuales 9 fueron condenatorias.

Qué delitos se investigan en los procesos por corrupción

Los procesos por corrupción reflejados en el repositorio del CGPJ abarcan delitos tipificados en el Código Penal. Se trata principalmente de:

  • Prevaricación urbanística (art. 320)
  • Prevaricación de funcionarios públicos (arts. 404 a 408)
  • Violación de secretos e infidelidad en la custodia de documentos (arts. 413 a 418)
  • Cohecho (arts. 419 a 422)
  • Tráfico de influencias (arts. 428 a 430)
  • Malversación de caudales públicos (arts. 432 a 435)
  • Fraude y exacciones ilegales (arts. 436 a 438 bis)
  • Negociaciones prohibidas a funcionarios y abuso de función (arts. 439 a 445)
  • Corrupción en los negocios (art. 286 ter)

Últimas entradas publicadas

duración de la prestación

El ERTE-Covid no amplía la duración de la prestación

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo determina que los periodos de ERTE-Covid no se consideran cotizados y no aumentan la duración de la prestación por desempleo.

acoso en redes

Acoso en redes a un ciudadano tras publicaciones contra una familia que pidió más enseñanza en castellano

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Condena a un hombre por acoso en redes a una persona que publicó un comentario en X sobre una familia que pidió más horas de castellano.

documentos de organismos del Estado

Condena por falsificar documentos de organismos del Estado

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Condenado por falsificar documentos atribuidos a organismos del Estado: el Supremo confirma la pena de prisión

valor aduana

TJUE | Interpretación del valor en aduana en ventas sucesivas

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Justicia de la UE ha dictado sentencia en materia de determinación del valor en aduana en ventas encadenadas.

Prácticas anticompetitivas

Prácticas anticompetitivas en mudanzas internacionales

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La CNMC ha iniciado una investigación por posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de mudanzas internacionales

régimen de visitas

El Supremo revisa el régimen de visitas por indicios de violencia

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Número Sentencia: 1413/2025 Número Recurso: 1456/2025; TOL10.742.737 El Tribunal Supremo ha declarado la nulidad de la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de...