<

Condena de 200.000 euros a Mediaset por intromisión al honor

El Tribunal Supremo confirma la indemnización de Mediaset de 200.000 euros por vulnerar la intimidad de una cantante.

Publicado: 14 de mayo de 2025

Confirmación de la condena del Tribunal Supremo a Mediaset, con 200.000 euros.

La Sala Civil del Tribunal Supremo ha ratificado la condena de 200.000 euros impuesta a la cadena Mediaset por intromisión ilegítima en los derechos fundamentales de una cantante, al difundir contenidos que vulneraron su honor y su intimidad. La sentencia confirma la obligación de la empresa de abonar una indemnización de 200. 000 euros en concepto de daño moral, tras la difusión, en el programa Sálvame, de una grabación obtenida con cámara oculta y emitida en horario de máxima audiencia.

Una intromisión de especial gravedad

El tribunal ha considerado que la injerencia resulta especialmente grave por afectar simultáneamente al derecho al honor (artículo 18. 1 de la Constitución Española) y al derecho a la intimidad personal y familiar. La grabación —realizada en 2004 a una tercera persona— exponía detalles reservados de la vida privada de la artista y la relacionaba con una supuesta sustracción de dinero, sin fundamento acreditado alguno. Para la Sala, este contenido generó un grave desprestigio social, además de una invasión en aspectos íntimos como la orientación sexual, las relaciones personales y las causas de una ruptura sentimental.

La difusión mediática como factor agravante

Según el Tribunal Supremo, la emisión del contenido en tres programas consecutivos y en horario de máxima audiencia aumentó la difusión y, por tanto, la gravedad del daño. Se destaca también que el formato del programa empleó elementos sensacionalistas, como rótulos y voces en off, con el propósito de captar la atención del espectador. La tertulia posterior, en la que se debatió la veracidad de la información, contribuyó a propagar el rumor y amplificó el impacto emocional y social de la intromisión.

Reincidencia de la cadena en hechos similares

Uno de los factores clave en la valoración del daño fue la reincidencia. Mediaset ya había sido condenada anteriormente por vulneraciones similares contra la misma persona en 2014 y 2015, con sentencias que fijaron indemnizaciones de 50. 000 euros cada una. El Supremo subraya que la reiteración de estas conductas genera en la afectada un sentimiento de indefensión, desamparo y desconfianza hacia el sistema judicial, y agrava el perjuicio moral sufrido. El carácter reincidente de la conducta constituye un elemento cualitativo relevante para justificar el incremento indemnizatorio.

Proporcionalidad de la indemnización concedida

Finalmente, frente al recurso de Mediaset, que alegaba que la indemnización resultaba desproporcionada, el Tribunal Supremo considera que la cuantía de 200. 000 euros es razonable y proporcionada al daño causado. En su análisis, recuerda que han existido otras resoluciones de la misma Sala en las que se han fijado indemnizaciones superiores (300. 000 y 330. 000 euros), en contextos también relativos a intromisiones ilegítimas.

Fuente. CGPJ.

Últimas entradas publicadas

unidad de convivencia

Custodia compartida y unidad de convivencia en el IMV

by | Ago 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia anula el fallo del TSJ de Andalucía y confirma la validez de la decisión administrativa del INSS. Así, el Tribunal Supremo consolida una interpretación restrictiva de la unidad de convivencia

Nocturnidad y festivos dentro de la jornada ordinaria

Nocturnidad y festivos dentro de la jornada ordinaria

by | Ago 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Alto Tribunal aclara que esta interpretación no crea un nuevo concepto retributivo. Al contrario, se trata de reconocer el carácter regular de estas retribuciones cuando están integradas en la jornada ordinaria.

Restricción de la competencia

El TS confirma restricción de la competencia en el sector ferroviario

by | Ago 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En cuanto a la segunda sanción, el Tribunal Supremo concluye que la ANl no analizó adecuadamente las alegaciones de las empresas sobre la inexistencia de independencia significativa de comportamiento

mujeres magistradas

Declaración preconstituida de víctima menor y valor probatorio del artículo 726 LECrim

by | Ago 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala reafirma la validez del artículo 726 LECrim como mecanismo que compagina la eficacia probatoria y la economía procesal con la salvaguarda de los derechos fundamentales y los principios estructurales del proceso penal.

Falsedad en documento mercantil

Falsedad en documento mercantil y manipulación informática

by | Ago 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal excluye la aplicación de la atenuante de reparación del daño respecto a los delitos de falsedad en documento mercantil y manipulación informática, ya que la consignación económica realizada solo se destinó a cubrir la responsabilidad civil derivada del hurto

Responsabilidad del guardador por atropello

Responsabilidad del guardador por atropello causado por menor con kart

by | Ago 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Este fallo refuerza la jurisprudencia que reconoce la responsabilidad del guardador como figura relevante en la protección de terceros frente a la actuación imprudente de menores