<

Juzgado desestima demanda por mobbing en Ourense

Un juzgado de Ourense desestima una demanda de mobbing impuesta por un funcionario público contra el ayuntamiento.

Publicado: 28 de abril de 2025

Rechazo de la demanda por falta de pruebas de mobbing.

El Juzgado de lo Social número 3 de Ourense ha desestimado la demanda de un funcionario contra el Ayuntamiento y dos concejales, a quienes acusaba de acoso moral o mobbing. La magistrada concluyó que no existían pruebas de hostigamiento ni incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, absolviendo así a los demandados.

El funcionario alegaba que se habían vulnerado sus derechos al modificar sus funciones dentro de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y reclamaba una indemnización de 100.000 euros por daños psicosociales y morales. Asimismo, solicitaba la anulación de los actos administrativos que consideraba lesivos para su seguridad y salud laboral.

Análisis de la Relación de Puestos de Trabajo

La sentencia analiza la RPT y descarta que haya existido un perjuicio intencionado contra el demandante. La jueza señala que, si bien se modificaron sus funciones, el documento organizativo del Concello es amplio y presenta solapamientos entre distintos puestos. Además, resalta que los concejales demandados apenas tuvieron contacto con el funcionario durante un tiempo insuficiente como para considerar la existencia de acoso sostenido en el tiempo, requisito esencial para que pueda acreditarse el mobbing.

Criterios jurídicos para desestimar la demanda

El tribunal concluye que no se ha vulnerado la dignidad del trabajador ni se ha cometido infracción en materia de prevención de riesgos laborales. En este sentido, subraya que los decretos administrativos dictados por los codemandados estaban amparados en la organización del Ayuntamiento y que, si el demandante no estaba conforme con el procedimiento seguido, debía impugnarlo por la vía correspondiente.

Asimismo, la magistrada descarta la comparación con otras sentencias aportadas por la parte demandante, dado que el caso presente tiene particularidades que lo diferencian. También menciona que el protocolo de prevención de acoso fue activado, se practicaron pruebas pertinentes y se resolvió conforme a derecho.

Posibles recursos y conclusión

La sentencia aún no es firme, por lo que cabe la posibilidad de interponer un recurso ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Fuente: CGPJ.

Últimas entradas publicadas

presunción de inocencia

El Supremo avala condena sin vulnerar la presunción de inocencia

by | Ago 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ratifica la validez de la condena, al entender que se respetaron las garantías del proceso y no se vulneró el derecho a la presunción de inocencia.

póliza de crédito tras el concurso del deudor

La responsabilidad del fiador en una póliza de crédito tras el concurso del deudor

by | Ago 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la plena validez de la cláusula de afianzamiento incluida en la póliza de crédito, incluso tras la apertura del concurso de acreedores.

Condena firme por quebrantamiento de medida cautelar

Condena firme por quebrantamiento de medida cautelar

by | Ago 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El tribunal considera que la prueba practicada durante el juicio es suficiente y válida para destruir la presunción de inocencia, y que no concurren causas de inimputabilidad ni circunstancias atenuantes

unidad de convivencia

Custodia compartida y unidad de convivencia en el IMV

by | Ago 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia anula el fallo del TSJ de Andalucía y confirma la validez de la decisión administrativa del INSS. Así, el Tribunal Supremo consolida una interpretación restrictiva de la unidad de convivencia

Nocturnidad y festivos dentro de la jornada ordinaria

Nocturnidad y festivos dentro de la jornada ordinaria

by | Ago 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Alto Tribunal aclara que esta interpretación no crea un nuevo concepto retributivo. Al contrario, se trata de reconocer el carácter regular de estas retribuciones cuando están integradas en la jornada ordinaria.

Restricción de la competencia

El TS confirma restricción de la competencia en el sector ferroviario

by | Ago 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En cuanto a la segunda sanción, el Tribunal Supremo concluye que la ANl no analizó adecuadamente las alegaciones de las empresas sobre la inexistencia de independencia significativa de comportamiento