<

La Audiencia de Huesca ratifica la propiedad de los 111 bienes sacros

La Audiencia Provincial de Huesca determina que los bienes sacros pertenecen a las parroquias de la Diócesis de Barbastro-Monzón.

Publicado: 3 de abril de 2025

Confirmación judicial de la titularidad de los bienes sacros.

La Audiencia Provincial de Huesca ha confirmado que los 111 bienes sacros en litigio pertenecen a las parroquias de la Diócesis de Barbastro-Monzón. La resolución desestima el recurso de apelación interpuesto por la Generalitat de Cataluña y estima parcialmente los presentados por el Obispado de Lérida y el Consorcio de los Museos Diocesano y Comarcal de Lérida, aunque únicamente en lo relativo a las costas procesales.

El tribunal ratifica la sentencia del Juzgado de Primera Instancia en 2019, que ordenaba la devolución inmediata de las piezas a sus respectivas parroquias.

Argumentos del tribunal

La Audiencia Provincial rechaza las alegaciones del Obispado de Lérida sobre los supuestos perjuicios que la restitución podría ocasionar a los ciudadanos catalanes, señalando que la cuestión es de naturaleza estrictamente jurídica y no política. Asimismo, recuerda que la resolución no afecta a las competencias de las administraciones públicas en materia de patrimonio cultural.

En relación con la propiedad de los bienes, la sentencia sostiene que se ha acreditado su dominio originario por parte de las parroquias aragonesas. Este reconocimiento no se basa en resoluciones canónicas, sino en la propia documentación de las partes demandadas, que no han demostrado la existencia de actos traslativos de dominio a favor del Obispado de Lérida.

Rechazo de las excepciones alegadas

El tribunal también ha desestimado la alegación de indefensión planteada por los recurrentes, en especial por la Generalitat de Cataluña, al considerar que su intervención en el procedimiento se ajustó a derecho. Igualmente, rechaza la aplicación del principio de cosa juzgada, aclarando que la controversia se centra en la titularidad y posesión de los bienes, aspectos que no han sido resueltos en anteriores litigios.

Sobre la reclamación del Consorcio del Museo Diocesano de Lérida en cuanto a los gastos de conservación y custodia de las piezas, la Audiencia Provincial considera que no se ha justificado adecuadamente la existencia de costes extraordinarios que justifiquen un reembolso.

Clasificación de los bienes litigiosos

La sentencia realiza un análisis detallado de las piezas en disputa, estableciendo distintos grupos según su origen y la documentación aportada.

  • Bienes con origen documentado en protocolos notariales. Se confirma la titularidad de las parroquias aragonesas, ya que no se ha acreditado ninguna transmisión posterior de dominio.

  • Bienes retirados durante la Guerra Civil por el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico (SDPA). El tribunal concluye que estos bienes nunca fueron devueltos a sus parroquias de origen, sino entregados al Obispado de Lérida sin facultad para transmitir su propiedad.

  • Bienes cuya titularidad se sustenta en documentación unilateral. Se desestiman las alegaciones del Obispado de Lérida al considerar insuficiente la prueba aportada para demostrar la existencia de una donación válida.

  • Bienes con dudas sobre su origen. La Audiencia declara que, en ausencia de pruebas concluyentes que demuestren una propiedad distinta, debe prevalecer la versión de las parroquias aragonesas.

Fuente: CGPJ.

Últimas entradas publicadas

operaciones de compraventa

Fraude en operaciones de compraventa | Tres años y medio de prisión

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La administradora concertaba operaciones de compraventa ficticias, solicitaba anticipos económicos y utilizaba documentación falsa para respaldar el engaño. Este modus operandi se repitió con distintas sociedades

cena de navidad

Cambio en la cena de Navidad no es una modificación sustancial de las condiciones

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia aclara que la cena de Navidad no se considera un cambio laboral significativo.

sentencia de un tribunal superior

Dejar sin efecto una sentencia de un tribunal superior

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Abogado General recuerda que el proceso de nombramiento forma parte esencial del concepto de «tribunal establecido por la ley».

rotura de prótesis

Condenan a aseguradora por una rotura de prótesis en un accidente

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Indemnización por rotura de prótesis tras accidente La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Navarra ha estimado parcialmente la demanda de una pasajera contra...

División judicial de la herencia

División judicial de la herencia | ¿Cómo afecta la computación de donaciones con dispensa de colación?

by | Abr 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Esta sentencia refuerza que en toda división judicial de la herencia, la legítima debe ser preservada como un derecho irrenunciable del heredero forzoso

orden de detención europea

La orden de detención europea no admite restricciones nacionales

by | Abr 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE establece que la orden de detención europea no admite restricciones nacionales para su aplicación.