<

Política de cohesión para la igualdad de las regiones y la preservación de las culturas regionales | TJUE

La Comisión Europea confirmó el registro parcial de la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) «Política de cohesión para la igualdad de las regiones y la preservación de las culturas regionales» tras rechazar el recurso de casación de Rumanía. Este acto subraya el compromiso de la Comisión con la promoción de la participación ciudadana en la democracia […]

Publicado: 27 de febrero de 2024

La Comisión Europea confirmó el registro parcial de la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) «Política de cohesión para la igualdad de las regiones y la preservación de las culturas regionales» tras rechazar el recurso de casación de Rumanía. Este acto subraya el compromiso de la Comisión con la promoción de la participación ciudadana en la democracia de la Unión.

La propuesta, presentada el 18 de junio de 2013, busca que la política de cohesión de la UE preste especial atención a las regiones con distintas características étnicas, culturales, religiosas o lingüísticas. Asegurando igualdad de acceso a los fondos de la Unión.

La Comisión negó el registro en julio de 2013, argumentando que la propuesta excedía sus competencias

Inicialmente, la Comisión rechazó la propuesta en julio de 2013. Se argumentó que estaba fuera de su competencia para presentar una propuesta de acto jurídico de la Unión. Esta decisión y la posterior sentencia del Tribunal General fueron anuladas por el Tribunal de Justicia. Esta concatenación llevó a la Comisión a registrar parcialmente la iniciativa sobre la «política de cohesión» en abril de 2019. Rumanía impugnó esta decisión. El recurso fue desestimado por el Tribunal General en 2021, y el Tribunal de Justicia confirmó esta desestimación, ratificando el registro parcial de la iniciativa.

El Tribunal General ante el plan de «Política de cohesión» | Compromiso de la UE con la participación ciudadana en la democracia y la accesibilidad

El fallo aclara que el Tribunal General no exigió a la Comisión considerar bases no mencionadas expresamente en la propuesta para su registro. Además, destacó que, aunque el reglamento de la ICE no preveía específicamente el registro parcial de propuestas en el momento de la presentación de esta iniciativa, el objetivo es fomentar la participación ciudadana y hacer la Unión más accesible. Así, la Comisión puede registrar parcialmente propuestas de ICE para facilitar el acceso a este mecanismo democrático. Demostrando, de este modo, un esfuerzo por hacer la UE más inclusiva y atender las preocupaciones regionales y culturales específicas.

Últimas entradas publicadas

Casación por sobreseimiento

El Supremo limita la casación penal por sobreseimiento

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo establece limitaciones en cuanto al recurso de casación penal, en relación con el sobreseimiento.

Alcance de la potestad de comprobación tributaria

Alcance de la potestad de comprobación tributaria

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo desestima el recurso planteado por el contribuyente y confirma la sentencia de instancia, consolidando así la doctrina sobre el alcance de la potestad de comprobación de la Administración tributaria

ruido navideño

Aval judicial a medidas contra el ruido navideño en Vigo

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Conoce la sentencia sobre el ruido navideño en Vigo y las medidas adoptadas para solucionar la contaminación acústica.

Las dolencias cardíacas no impiden seguir trabajando

Las dolencias cardíacas no impiden seguir trabajando como encargado de tienda

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal concluyó que las dolencias cardíacas que padece el demandante no justifican la declaración de incapacidad permanente. Según la Sala, su profesión de encargado de tienda no implica esfuerzos físicos de alta o moderada intensidad

Indemnización íntegra en contratos administrativos nulos

Indemnización íntegra en contratos administrativos nulos

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reconoció que el principio de prohibición del enriquecimiento injusto podría justificar una reducción en la indemnización. No obstante, para ello es imprescindible acreditar que el adjudicatario obtuvo un lucro específico

Prestación por riesgo durante el embarazo

TS | Indemnización de 3 millones por daños irreversibles en el parto

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo establece una indemnización de 3 millones de euros por daños irreversibles causados en el parto.