<

Proyecto de ley para reforma de leyes de dependencia y discapacidad

El Consejo de Ministros ha aprobado un proyecto de ley para la reforma de leyes de dependencia y discapacidad.

Publicado: 16 de julio de 2025

Reforma integral del sistema de leyes de dependencia: inicio del trámite parlamentario

El Consejo de Ministros ha aprobado en segunda vuelta el proyecto de ley que reforma dos normas fundamentales en el ámbito de los derechos sociales: la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, y la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social. Iniciado ahora su trámite parlamentario, la reforma busca modernizar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y dar cumplimiento al artículo 49 de la Constitución Española, recientemente reformado.

Nuevas prestaciones y eliminación de restricciones

Se amplía el catálogo de servicios con nuevos modelos como cuidados en viviendas compartidas, productos de apoyo en cesión temporal y servicios de asistencia personal. Se elimina el régimen de incompatibilidades introducido en 2012, permitiendo la combinación de prestaciones. También desaparece el plazo suspensivo de hasta dos años en ayudas económicas para cuidados familiares, lo que mejora la inmediatez en la atención.

Reconocimiento de derechos y atención personalizada

El proyecto introduce nuevos derechos:

  • Decidir sobre las prestaciones.
  • La posibilidad de atención libre de sujeciones.
  • El acceso garantizado a atención sanitaria en residencias.

Se permitirá una prestación o servicio transitorio cuando no se disponga del recurso solicitado, y se refuerza el modelo de cuidados de proximidad conforme a la Estrategia Estatal 2024.

Compatibilidad con el empleo y menos burocracia

Se incorpora el principio de compatibilidad entre empleo y prestaciones del SAAD, eliminando barreras para la inserción laboral de personas con discapacidad. Además, se simplifican los trámites administrativos, estableciendo una pasarela automática entre los grados de dependencia y el reconocimiento de discapacidad (33% para grado I; 65% para grados II y III). Además, se introduce un procedimiento de urgencia para casos vulnerables.

Distribución de financiación

El Consejo de Ministros ha autorizado la distribución territorial de 783,2 millones de euros entre las comunidades autónomas para el ejercicio 2025. Esta cifra se destinará a complementar la financiación de los servicios en cada territorio.

Desarrollo normativo del artículo 49 CE

En materia de discapacidad, el texto legislativo desarrolla el renovado artículo 49 de la Constitución. Se reconocen derechos fundamentales como la accesibilidad universal, la salud sexual y reproductiva de las mujeres con discapacidad, y el fomento del desarrollo infantil mediante atención temprana. Se modificarán normas como la Ley de Propiedad Horizontal para obligar a las comunidades de vecinos a solicitar ayudas para obras de accesibilidad cuando un residente lo requiera.

Tecnología al servicio de los cuidados

La reforma impulsa la innovación social y tecnológica a través de un marco común de calidad y la creación del Centro Estatal de Competencias en 12 meses. La ley contempla el uso de IA y herramientas digitales, garantizando el respeto a la autonomía, privacidad e integridad personal de los usuarios. La teleasistencia se reconoce como derecho universal y se refuerzan mecanismos de control para evitar sesgos tecnológicos.

Salud mental con enfoque de derechos

Se establece un marco normativo para la atención en salud mental centrado en el consentimiento libre e informado, la autonomía y el respeto a la voluntad de la persona. Se prohíben prácticas coercitivas y se refuerzan las garantías procesales, conforme a los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Fuente: Consejo de Ministros.

Últimas entradas publicadas

servicios mínimos

Tribunal Supremo | Las empresas pueden concretar los servicios mínimos

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo confirma que las empresas pueden concretar los servicios mínimos durante una huelga, sin que esto implique delegación indebida.

eutanasia

El Supremo fijará doctrina sobre la legitimación de padres en casos de eutanasia

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establecerá próximamente jurisprudencia sobre casos en los que los padres recurran por la eutanasia de sus hijos.

manipulación del mercado

Multa de la CNMC por manipulación del mercado de gas natural

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Impuesta una multa de un millón de euros a Enet Energy S.A. por una conducta calificada como tentativa de manipulación del mercado

licencia británica

Multado por conducir en España con licencia provisional británica y coche dado de baja

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Baleares ha multado a un hombre por conducir un vehículo dado de baja y además con licencia británica.

Delito de revelación de secretos

Revelación de secretos | Contraseña de un ordenador personal

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Restablecida la condena por delito de revelación de secretos a un trabajador que accedió sin autorización al ordenador personal de una compañera de trabajo

cooperativa

Cooperativa condenada por incumplir el preaviso de baja

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la responsabilidad de una cooperativa que deberá indemnizar por daños económicos tras su baja voluntaria.