<

Rechazada la ampliación de 16 semanas del permiso de paternidad

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha decidido no ampliar el permiso de paternidad más allá de las 16 semanas establecidas por la Ley Autonómica de Empleo Público. De este modo, lo mantiene por debajo de las 22 semanas otorgadas a las madres. Ampliación del permiso de paternidad En […]

Publicado: 13 de diciembre de 2024

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha decidido no ampliar el permiso de paternidad más allá de las 16 semanas establecidas por la Ley Autonómica de Empleo Público. De este modo, lo mantiene por debajo de las 22 semanas otorgadas a las madres.

Ampliación del permiso de paternidad

En una sentencia reciente, la sección primera de la Sala rechazó el recurso presentado por un funcionario del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de Vigo. El funcionario solicitaba equiparar la duración de su permiso de paternidad al de maternidad tras el nacimiento de su hija. El tribunal consideró que la diferencia en la duración de ambos permisos no constituye una discriminación injustificada ni vulnera el derecho de la Unión Europea.

Los magistrados fundamentaron su decisión en que la legislación diferencia los permisos de paternidad y maternidad por razones biológicas. También destacaron la necesidad de garantizar una recuperación segura y saludable para las mujeres tras el parto. Además, señalaron que el principio de igualdad no obliga a tratar de manera idéntica situaciones que presentan diferencias relevantes desde el punto de vista jurídico.

Rechazada la ampliación de 16 semanas

La Sala también destacó que, durante más de un siglo, se han implementado normativas específicas para proteger a las trabajadoras antes y después del alumbramiento. Estas normativas buscan garantizar su bienestar y salvaguardar sus derechos laborales. Por tanto, determinar una duración distinta para los permisos de paternidad y maternidad se considera una medida justificada y razonable.

Cabe destacar que esta sentencia no es definitiva, ya que existe la posibilidad de interponer un recurso ante el Tribunal Supremo. Paralelamente, la Sala de lo Social del TSXG ha reconocido en tres ocasiones el derecho a un permiso de paternidad de 22 semanas para empleados de la Xunta no funcionarios, basándose en el principio de no discriminación.

Últimas entradas publicadas

empleo público

Igualdad retributiva y daño moral en el empleo público

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Sentencia del Supremo en materia de cuantificación del daño moral por vulneración del derecho a la igualdad retributiva en el empleo público.

proceso de jurado

Desarrollo del proceso de jurado y la imparcialidad del magistrado

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El primer motivo del recurso alegaba que el juicio oral no fue grabado digitalmente, lo que habría comprometido el derecho a un recurso efectivo

Guns N´Roses

El TSXG exime al Concello de Vigo de indemnizar a la promotora del concierto de Guns N’ Roses

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TSXG ha revocado la decisión inicial de indemnizar a la productora de Guns N´Roses con 1 millón y medio de euros.

niveles de ruido

Control de los niveles de ruido en navidad

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La afectada denunció que los niveles de ruido navideño superaban los límites legales en el interior de su vivienda

doble apelación

La doble apelación y el Subtipo privilegiado del artículo 368.2 CP

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Número Sentencia: 21848/2025. Número Recurso: 22140/2024. TOL10.715.789 El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por un condenado por...

Tribunales de Instancia

El CGPJ insta a reforzar la implantación de los Tribunales de Instancia

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo General del Poder Judicial se ha pronunciado sobre los pasos a seguir para la instauración de los Tribunales de Instancia.