<

Sand box regulatorio que permite a grandes consumidores industriales participar activamente en el control de la tensión de la red eléctrica

La extensión del piloto permitirá analizar con mayor profundidad la capacidad de estos consumidores para contribuir a la transición energética. Además, generará ingresos adicionales para ellos y proporcionará datos clave para diseñar un futuro mercado de control de tensión

Publicado: 3 de febrero de 2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha prorrogado por doce meses un sand box regulatorio. Este proyecto piloto se inició en febrero de 2024. Su objetivo es permitir que grandes consumidores industriales (con peajes 6.1 a 6.4) participen activamente en el control de la tensión de la red eléctrica. Este proyecto busca resolver problemas de sobretensión, agravados por el crecimiento de las renovables. Estas fuentes son menos capaces de gestionar la tensión que las convencionales. Para ello, se propone la implicación de la demanda como agente activo.

Participación en el sand box regulatorio

Los participantes, como fábricas y empresas, deben mantener un factor de potencia inductivo, consumiendo energía reactiva excedente que causa sobretensiones. A cambio, reciben una retribución variable según el volumen consumido y una exención del término de reactiva en sus peajes. Esta iniciativa, propuesta por el Operador del Sistema Eléctrico, no solo mejora la estabilidad de la red, sino que evalúa el potencial de la demanda para aportar servicios al sistema y ajustar incentivos tarifarios.

La extensión del piloto permitirá analizar con mayor profundidad la capacidad de estos consumidores para contribuir a la transición energética. Además, generará ingresos adicionales para ellos y proporcionará datos clave para diseñar un futuro mercado de control de tensión. Además, esta medida alinea a España con la Directiva (UE) 2019/944, que prioriza soluciones de mercado y fomenta el rol activo de la demanda en los servicios al sistema. Así, se evitan obligaciones no remuneradas.

Participación de las empresas en la descarbonización

Este enfoque innovador fomenta la participación de empresas en la descarbonización, independientemente de su sector o tecnología, promoviendo mecanismos competitivos y eficientes. Los resultados del proyecto subrayan la importancia de integrar a nuevos actores en la gestión de redes, esencial para garantizar suministro estable ante el avance renovable y cumplir con los objetivos climáticos europeos.

En resumen, el sandbox regulatorio prolongado por la CNMC representa un paso hacia un sistema eléctrico más flexible. En este modelo, la demanda no solo consume energía, sino que también aporta servicios críticos. Esto demuestra que la transición energética requiere colaboración entre reguladores, operadores y el sector industrial.

Últimas entradas publicadas

Sand box regulatorio

Sand box regulatorio que permite a grandes consumidores industriales participar activamente en el control de la tensión de la red eléctrica

by | Feb 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La extensión del piloto permitirá analizar con mayor profundidad la capacidad de estos consumidores para contribuir a la transición energética. Además, generará ingresos adicionales para ellos y proporcionará datos clave para diseñar un futuro mercado de control de tensión

disputa por un perro

TSXG confirma condena por agresión tras disputa por un perro

by | Feb 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Condena confirmada por el TSJ: un hombre golpea a otro en una disputa por un perro suelto. El agresor alega legítima defensa.

Delito de abandono de familia

Delito de abandono de familia | Absentismo escolar prolongado

by | Feb 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El delito exige una omisión voluntaria y persistente de deberes de asistencia (incluida la educación), no justificada por imposibilidad. La sentencia recalca que el miedo al contagio no constituye una causa de exclusión de responsabilidad

extracción de datos empresariales

Despido procedente por extracción de datos empresariales

by | Feb 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ratifica el despido de un trabajador por extracción y copia de archivos empresariales.

Recurso de casación | gravámenes por infracción de ley penal sustantiva

Recurso de casación | gravámenes por infracción de ley penal sustantiva a partir de los hechos declarados probados

by | Ene 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal destacó la importancia del derecho a una resolución razonada y fundada en Derecho como parte esencial de la tutela judicial efectiva. Sin embargo, señaló que este derecho no se ve vulnerado en la fase de recurso si la inadmisión se basa en causas legales justificadas

INTRASTAT

Nuevo reglamento sancionador de INTRASTAT

by | Ene 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

BOE publica el nuevo reglamento del procedimiento sancionador por incumplimiento de las obligaciones estadísticas de INTRASTAT.