<

TJUE refuerza control sobre arbitraje deportivo

El Tribunal de Justicia de la UE establece la necesidad de control jurisdiccional en materia de arbitraje deportivo.

Publicado: 5 de septiembre de 2025

Sobre el derecho al control jurisdiccional del arbitraje deportivo. [TOL10.640.952]

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado sentencia en el asunto C-600/23, Royal Football Club Seraing, consolidando el derecho de clubes y deportistas a obtener un control jurisdiccional efectivo sobre los laudos arbitrales del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). La decisión responde a la necesidad de asegurar que los mecanismos arbitrales impuestos por federaciones internacionales, como la FIFA, no vulneren derechos fundamentales consagrados en el Derecho de la Unión.

Contexto del caso: sanciones de la FIFA

En 2015, el club belga RFC Seraing suscribió contratos con la sociedad Doyen Sports, que incluían la cesión de derechos económicos de jugadores. La FIFA consideró que este tipo de acuerdos infringía la prohibición de participación de terceros en los derechos económicos de futbolistas. Por ello, sancionó al club con multas y prohibiciones de fichar jugadores.
El TAS confirmó dichas sanciones, y posteriormente lo hizo el Tribunal Supremo Federal de Suiza. Ante ello, el club acudió a la jurisdicción belga, pero los tribunales nacionales entendieron que el laudo arbitral era firme y no podía revisarse. La Cour de cassation planteó entonces la cuestión prejudicial al TJUE.

Fundamentación del TJUE: primacía del Derecho de la Unión

El TJUE establece que los tribunales nacionales deben estar facultados para llevar a cabo un control en profundidad de la compatibilidad de los laudos arbitrales con el orden público de la Unión. La sentencia recuerda que la sumisión al arbitraje en el deporte no es libre, sino impuesta unilateralmente, lo que exige salvaguardar los derechos de los afectados.
Asimismo, señala que toda norma nacional o federativa que impida a los órganos jurisdiccionales ejercer dicho control debe ser inaplicada de oficio. De este modo, se refuerza el principio de tutela judicial efectiva previsto en el artículo 47 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.

Consecuencias prácticas y alcance de la decisión

El fallo implica que los jueces nacionales pueden revisar los laudos del TAS incluso si han sido confirmados por tribunales de terceros países. Además, se reconoce que los particulares deben poder solicitar no solo la declaración de infracciones a las normas de competencia o de libre circulación, sino también medidas cautelares y reparaciones efectivas.
Este pronunciamiento trasciende el fútbol y se extiende a cualquier actividad deportiva profesional vinculada a la economía europea.

Últimas entradas publicadas

viaje combinado

Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-469/24: reembolso íntegro por ejecución incorrecta de un viaje combinado

by | Oct 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE se pronuncia en una reciente sentencia sobre la responsabilidad en caso de viaje combinado interrumpido por obras.

Autorización previa

Autorización previa para incautar correos en investigaciones de competencia

by | Oct 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha recibido las conclusiones de la Abogada General Laila Medina. Ella ha afirmado que el derecho fundamental a la protección...

Denuncia falsa

Denuncia falsa: definición, requisitos y consecuencias

by | Oct 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El delito de denuncia falsa es una infracción grave que atenta contra el honor de las personas y el buen funcionamiento de la justicia. Aunque no todas las denuncias archivadas son necesariamente falsas

Comisión Paritaria

legitimación para impugnar acuerdos de la Comisión Paritaria

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia refuerza la idea de que las empresas no pueden recurrir decisiones de una Comisión Paritaria sectorial mediante conflicto colectivo si lo hacen en defensa de un interés propio

Terras Gauda

El TSXG avala la multa de 90.000 euros a Terras Gauda

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Sanción de 90.000 euros a Bodegas Terras Gauda por utilizar un producto no autorizado en la elaboración de sus vinos, contra su DOP.

deuda garantizada

Suspensión de deuda garantizada: exigencia de motivación reforzada

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TS establece que si no procede mantener la suspensión de la deuda ya garantizada, se exige una motivación reforzada.