<

El delito de defraudación fiscal equiparada no trasgrede la mínima intervención en materia penal

La Suprema Corte determinó que el artículo 109 del Código Fiscal de la Federación no es contrario al artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues su contenido no es desproporcional respecto al bien jurídico que tutela.

Publicado: 10 de octubre de 2023

La Primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó en una jurisprudencia que el artículo 109, fracción II, del Código Fiscal de la Federación, que establece el delito de defraudación fiscal, no trasgrede el principio de mínima intervención en materia penal o ultima ratio, previsto en el artículo 22 constitucional.

El artículo del Código Fiscal de la Federación mencionado previamente, establece que será sancionado con las mismas penas del delito de defraudación fiscal a quien omita enterar a las autoridades fiscales dentro del plazo que la ley establezca las cantidades que por concepto de contribuciones hubiere retenido o recaudado.

Lo anterior se determinó así toda vez que el bien jurídico tutelado que protege el delito de defraudación fiscal, ya sea genérico o equiparado, es el sistema de recaudación tributaria, el cual es complejo, ya que abarca tanto al daño como al peligro que pueda sufrir la Hacienda Pública en su finalidad de recaudar la materia tributaria y, con ello, perjudicar la obligación del Estado de cumplir con la distribución de la riqueza a través del gasto y los servicios públicos.

Sin recursos el Estado no puede cumplir con sus obligaciones constitucionales, por tanto el artículo 109, fracción II, del Código Fiscal de la Federación cumple con el subprincipio de fragmentariedad, que deriva del principio de mínima intervención, ya que busca proteger la recaudación y el erario afectados cuando quien retenga o recaude contribuciones omita enterarlas a las autoridades fiscales dentro del plazo que la ley establece.

Últimas entradas publicadas

Iniciativas en materia de seguridad, investigación e inteligencia

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados aprobó por 25 votos a favir, tres en contra y cuatro abstenciones, dos dictámenes presidenciales en...

Consultoría Tirant. Oficios de localización

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta Se solicita información relativa a los oficios de localización en un juicio ejecutivo mercantil. Respuesta En un juicio ejecutivo mercantil resulta...

Consultoría Tirant. Crédito Fiscal

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta Si un contribuyente quiere pagar un crédito fiscal, además de la reducción del 20% de multas ¿Cuáles son los beneficios que podría acceder por pagarlos dentro...

Conclusión de funciones de la SCJN

by | Mar 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó, por unanimidad, el Acuerdo General 3/2025, por medio del cual se establecen las bases para la...

Consultoría Tirant. Principio pro persona

by | Mar 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta Información relativa al principio pro persona, cuándo fue incorporado en el ordenamiento mexicano y cuál es la finalidad de este. Respuesta No es del todo...

Llega a Analytics la IA extractiva para ofrecer el mejor análisis jurídico estratégico

by | Mar 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En Tirant PRIME, seguimos innovando con soluciones tecnológicas para profesionales del derecho. Presentamos Analytics estratégico, una herramienta de análisis y...