<

Senado aprueba acuerdo para eliminar doble tributación con EE. UU. y Brasil

El Senado chileno dio luz verde al acuerdo por canje de notas, enmendando el convenio para evitar la doble imposición entre Chile y EE. UU. La aprobación, con 41 votos a favor, fue celebrada como un paso significativo hacia el dinamismo económico. El acuerdo, considerado un logro esperado durante mucho tiempo, apunta a agilizar las […]

Publicado: 16 de noviembre de 2023

El Senado chileno dio luz verde al acuerdo por canje de notas, enmendando el convenio para evitar la doble imposición entre Chile y EE. UU. La aprobación, con 41 votos a favor, fue celebrada como un paso significativo hacia el dinamismo económico.

El acuerdo, considerado un logro esperado durante mucho tiempo, apunta a agilizar las inversiones entre Chile y Estados Unidos. Los legisladores destacaron su potencial para impulsar el empleo, las inversiones y el desarrollo económico.

Esta medida busca no solo evitar la doble tributación, sino también prevenir la evasión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio. El objetivo es allanar el camino para transacciones internacionales más sólidas y reducir las barreras impositivas que afectan las actividades e inversiones entre ambos países.

El convenio, aprobado por el Congreso Nacional en 2015, fue finalmente ratificado por EE. UU. en junio pasado tras ajustes significativos. El senador José Miguel Insulza resaltó que esta enmienda armoniza el acuerdo con la última reforma tributaria estadounidense, evitando perjuicios para Chile.

Los senadores que participaron en el debate, incluyendo a Iván Moreira, Ricardo Lagos, Rodrigo Galilea, Juan Antonio Coloma, Kenneth Pugh, José Miguel Insulza y José García, resaltaron la importancia de este acuerdo para el futuro económico del país.

El acuerdo, que entrará en vigencia en enero de 2024, ofrecerá beneficios a los inversionistas chilenos en EE. UU. al acceder a tasas más bajas de impuestos. Asimismo, los empresarios estadounidenses en Chile disfrutarán de incentivos similares para sus inversiones.

Además, se destacó la estabilidad que este acuerdo brindará a las reglas que rigen las inversiones, alentando a las empresas estadounidenses a establecer sus operaciones en Chile y operar en América Latina, pagando hasta un 30% menos de impuestos.

Convenio con Brasil

En una línea similar, el Senado respaldó el Protocolo de Enmienda al Convenio entre Chile y Brasil para Evitar la Doble Imposición. Este tratado busca mejorar las pensiones de los chilenos que trabajaron en Brasil y modernizar la legislación internacional en temas fiscales.

El senador Kenneth Pugh enfatizó la importancia de estos acuerdos para fortalecer la balanza comercial y la ministra subrogante de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, resaltó que estos tratados evitarán la doble tributación y reconocerán a los fondos de pensiones para acceder a tasas reducidas.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Turismo aventura

Comisión de Economía aprueba proyecto para reforzar seguridad en turismo aventura

by | May 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Economía de la Cámara respaldó por unanimidad un proyecto de ley que busca reforzar la seguridad en el turismo aventura. La iniciativa propone nuevas exigencias para los prestadores de estos servicios, con el fin de proteger a los usuarios y elevar los estándares de calidad en el sector.

Ciencia

Legisladores avanzan en proyecto para fortalecer la conexión entre ciencia, mercado y sociedad

by | May 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio un paso clave para fortalecer el vínculo entre ciencia, mercado y sociedad al aprobar en general un proyecto de ley que regula la transferencia de conocimientos desde las universidades hacia el sector productivo. La iniciativa busca eliminar trabas legales, fomentar la ciencia abierta y promover la participación de investigadores en empresas tecnológicas.

Revelación de secreto

Corte Suprema confirma condena contra exfuncionario por revelación de secretos y cohecho

by | May 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó condena por los delitos de revelación de secreto y cohecho, al rechazar un recurso de nulidad presentado por su defensa. El fallo respaldó la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco y descartó irregularidades en la valoración de la prueba.

Víctima de detención ilegal

Corte Suprema ordena indemnización a víctima de detención ilegal y torturas cometidas en dictadura

by | May 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirma derecho de una víctima a recibir una indemnización justa. El máximo tribunal corrigió una rebaja injustificada dictada por la Corte de Apelaciones de Valdivia y confirmó la compensación original establecida por el tribunal de primera instancia.

Despido discriminatorio

Corte de Apelaciones confirma fallo contra centro comercial por despido discriminatorio

by | May 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Una ex trabajadora de centro comercial despedida por motivos de salud, obtuvo un fallo favorable tras demandar por vulneración de derechos fundamentales. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que ordena a la empresa pagar indemnizaciones por despido discriminatorio.

Futbol profesional

Comisión analiza reformas al modelo de gestión del fútbol profesional

by | May 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado retomó el debate sobre la reforma a la ley que regula las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, en medio de crecientes cuestionamientos al modelo actual de gestión del fútbol chileno.