<

Avanza en Cámara la creación del Ministerio de Seguridad Pública

La Comisión de Seguridad Ciudadana avanza en la aprobación del proyecto que busca crear el Ministerio de Seguridad Pública, dividiendo las funciones del Ministerio del Interior.

Publicado: 2 de febrero de 2024

La Comisión de Seguridad Ciudadana avanza en la aprobación del proyecto (boletín 14614) que busca crear el Ministerio de Seguridad Pública, dividiendo las funciones del Ministerio del Interior. Este nuevo organismo se centrará en fortalecer la seguridad pública.

En la última sesión, se debatió sobre el enfoque de género en la actuación policial. La comisión priorizó una propuesta general, enfocada en el respeto igualitario de los derechos individuales, descartando una norma específica.

El grupo parlamentario se pronunció a favor de supervisar la labor de las policías para garantizar el respeto a los derechos humanos, la Constitución y la ley vigente. Sin embargo, la propuesta de establecer un canal de denuncia anónimo para conductas indebidas no obtuvo respaldo suficiente.

En contraste, se aprobó una norma habilitante que permite la coordinación del nuevo ministerio con la subsecretaría de prevención del delito. Además, se respaldó la posibilidad de solicitar antecedentes a privados sobre personas investigadas.

El proyecto, actualmente en segundo trámite legislativo, busca mejorar el control institucional de las policías. Se asignan nuevas competencias para evaluar la gestión financiera, administrativa, operativa y educacional, sin debilitar al Ministerio del Interior.

El objetivo es establecer con claridad el funcionamiento del sistema de seguridad pública y su relación con otras instituciones. La nueva cartera controlará las fuerzas de orden y seguridad pública, coordinando con el Ministerio Público, gobiernos regionales y municipios.

Además, se implementarán el Consejo Nacional de Seguridad Pública y el Consejo Nacional de Prevención del Delito, con Comités Ejecutivos a nivel regional y comunal. Estas instancias buscarán concretar acciones determinadas en los consejos, fortaleciendo la colaboración interinstitucional.

Fuente: camara.cl

Últimas entradas publicadas

derecho al cuidado

Respaldan Legislar: Avanza Norma por el Derecho al Cuidado y Sistema Nacional de Apoyos.

by | Jul 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de Chile aprobó el proyecto que reconoce el derecho al cuidado y crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, impulsando la autonomía y previniendo la dependencia ante la emergencia de los cuidados.

residencia temporal

Niños migrantes: Corte Suprema exige resolver en derecho solicitud de residencia temporal

by | Jul 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La actuación impugnada es ilegal por desproporcionada, dada la información disponible. Por lo tanto, se acogerá la acción constitucional. Así, se adoptarán las medidas necesarias para restablecer el imperio del derecho.

vulneración de derechos fundamentales

Vulneración de derechos fundamentales: Corte de Santiago confirma fallo que acogió denuncia.

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Décima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de nulidad. Esto confirma la sentencia que acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales. Se trata de un prevencionista de riesgos despedido por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) tras 28 años de servicio.

daño moral

Indemnización a cónyuge de víctima de 1973 por detención y tortura, confirma Corte Suprema.

by | Jun 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La demanda busca la reparación íntegra de perjuicios causados por agentes del Estado. Esto es plenamente procedente, según tratados internacionales ratificados por Chile y la interpretación de normas internas conforme a la Constitución Política.

licencias médicas

Suseso Publica Circular con Nuevas Exigencias para Licencias Médicas.

by | Jun 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con la Ley N° 21.746, vigente desde mayo, se actualiza el marco normativo de las licencias médicas. Esto fortalece la fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social y robustece la regulación para su correcto otorgamiento.

líder digital

Chile Lidera Revolución Digital en Latinoamérica: 7 Claves Esenciales.

by | Jun 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Chile se posiciona como el líder digital de Latinoamérica, gracias a una convergencia de innovación y tecnología impulsada por factores estatales y una conectividad excepcional que impulsa el futuro de la región.