<

Exigen rotulación de alimentos ultraprocesados y restricción de su publicidad

La medida surge como respuesta a la creciente preocupación por las consecuencias en la salud de los chilenos, especialmente en lo que respecta a la obesidad y otras enfermedades relacionadas con el consumo de este tipo de alimentos. La moción será discutida en la Comisión de Salud, donde se evaluará su impacto y viabilidad.

Publicado: 25 de octubre de 2024

Un nuevo proyecto de ley busca modificar la Ley 20.606, que regula la composición nutricional de los alimentos y su publicidad, para incluir una rotulación especial para los alimentos ultraprocesados. La iniciativa, presentada por las senadoras María José Gatica y Ximena Ordenes, junto a los senadores Juan Castro González y Alejandro Kusanovic, se enfoca en los productos que contengan más de cinco ingredientes generados a partir de procesos químico-industriales. El objetivo principal es etiquetar estos productos como «ultraprocesados», con el fin de que los consumidores tengan mayor claridad sobre los riesgos que implica su consumo.

La moción también propone limitar la publicidad de estos productos, prohibiendo que se dirija a menores de 14 años. Según los parlamentarios, esta medida busca proteger a la población más vulnerable, que podría verse influenciada por estrategias comerciales que promueven el consumo de alimentos de bajo valor nutricional.

Impacto de la Ley de Sellos

Los legisladores reconocen que, desde la implementación de la Ley de Sellos hace más de ocho años, se han observado cambios positivos en el comportamiento de los consumidores y en la industria alimentaria. Sin embargo, subrayan que la regulación actual no contempla los alimentos ultraprocesados, los cuales afectan significativamente la salud de las personas.

A su vez, los autores del proyecto insisten en que los alimentos ultraprocesados se caracterizan por tener un alto contenido calórico en pequeñas porciones, además de grandes cantidades de azúcar, grasas saturadas y sal. Además,, carecen de fibra, proteínas, vitaminas y minerales, lo que los convierte en productos con bajo valor nutricional y escaso poder de saciedad.

Enfermedades relacionadas

El consumo excesivo de alimentos ultraprocesados ha sido vinculado a diversas enfermedades, como obesidad, hipertensión, trastornos cardiovasculares y metabólicos, así como ciertos tipos de cáncer y diabetes tipo 2. Los senadores destacan que la obesidad es un problema particularmente grave en Chile, y atribuyen su alta incidencia a factores como el consumo de alimentos baratos, ultraprocesados y con poco valor nutricional.

El proyecto será evaluado por la Comisión de Salud, donde se analizarán sus implicaciones y posibles ajustes antes de su votación.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Comienza el debate sobre proyecto que exige justificar el origen legal del dinero para el pago de fianzas.

Últimas entradas publicadas

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.

Femicidio

Condenan a hombre por femicidio frustrado e incendio en Puerto Montt

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Puerto Montt condenó a un hombre a 18 años de presidio efectivo por femicidio frustrado e incendio, tras atacar a su pareja con un machete y quemar su vivienda con ella y sus hijos dentro. La sentencia incluye prohibiciones de acercamiento, porte de armas y otras medidas de protección para la víctima.

Bono transitorio

Senado aprueba bono transitorio para funcionarios de la PDI y envía proyecto a Comisión de Hacienda

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio un nuevo paso para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Esta semana, la Sala aprobó en general un proyecto de ley que establece un bono transitorio, como parte del compromiso asumido en la ley de reajuste del sector público 2025.

Viviendas sociales

Senado aprueba proyecto que flexibiliza normas para viviendas sociales

by | Abr 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio un paso clave para destrabar proyectos de vivienda social en el país. Con voto unánime, aprobó una iniciativa que flexibiliza las exigencias de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria, permitiendo avanzar en la construcción de conjuntos habitacionales que hoy se mantienen detenidos por razones normativas.

Indemnización

Corte Suprema rechaza recurso de casación contra sentencia que ordenó indemnización a grupo internacional

by | Abr 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación que buscaba anular una sentencia que condenó a indemnizar a una empresa internacional por responsabilidad extracontractual. Sin embargo, el máximo tribunal consideró que el recurso carecía de fundamentos sólidos.