<

Modificaciones a Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Reciben Respaldo General en Sala.

La iniciativa regresó a la Comisión de Constitución para su discusión en particular. Busca fortalecer la respuesta sancionatoria ante conductas consideradas de especial gravedad.

Publicado: 11 de julio de 2025

La Sala de la Cámara respaldó la idea de legislar un proyecto que modifica la ley que establece un sistema de responsabilidad penal de los adolescentes (boletín 15589). La iniciativa, en primer trámite, regresa a la Comisión de Constitución para su discusión particular, ya que fue objeto de indicaciones.

El texto busca fortalecer la respuesta sancionatoria ante conductas consideradas de especial gravedad. Propone igualar la pena de 10 años para adolescentes entre 14 y 16 años, equiparándola a la de 16 y 18 años para delitos graves como robo con secuestro u homicidio.

Novedades y Debates en el Congreso

La propuesta legal establece que todos los procesos penales con menores y adultos se regirán por la jurisdicción especializada adolescente. Si un adolescente quebranta el internamiento en régimen cerrado, su plan de intervención se intensificará. En caso de fuga, no podrá solicitar sustitución o remisión de su condena por seis meses a un año.

El texto también instaura la obligación de los tribunales de escuchar a las víctimas al resolver la sustitución o remisión de una condena. Durante el debate, algunos diputados pidieron rechazar las modificaciones, argumentando que castigos más severos empeoran el problema.

Señalaron que el proyecto es una «falsa solución» y no busca una reinserción efectiva. Otro sector, sin embargo, apoyó la iniciativa, aunque la consideró insuficiente. Destacaron la necesidad de endurecer las penas y eliminar la impunidad.

Posición del Gobierno y Datos de Reincidencia

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, intervino en el debate. Aclaró que los sistemas comparados no han logrado mejores resultados al aumentar las penas para los rangos de 14 a 16 años, ni han disminuido los delitos.

El ministro también destacó el compromiso del gobierno con la seguridad pública. Informó que el ingreso de jóvenes infractores representa solo el 2% del total de ingresos del Ministerio Público.

Además, señaló una baja sostenida en los ingresos desde la creación del sistema de responsabilidad penal adolescente. La reincidencia delictiva ha disminuido del 52% en 2009 al 25%, lo que atribuyó a una política de Estado exitosa.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Pasa a Comisión de Constitución Norma que Consagra Incentivo de Atención Pediátrica Integral.

Últimas entradas publicadas

registro marcario

Corte Suprema confirma desición que acogió registro de marca de bebidas alcohólicas

by | Oct 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal confirmó la sentencia que rechazó la oposición presentada por la sociedad vitivinícola Viña Concha y Toro SA. De esta forma, aprobó la solicitud de registro marcario para bebidas alcohólicas.

código tributario

Delitos Tributarios: Corte Suprema acoge amparo y decreta sobreseimiento

by | Oct 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo establece que, según el artículo 233 del Código Procesal Penal, solo la formalización suspende la prescripción. Dicha formalización solo ocurrió el 12 de noviembre de 2024. Por lo tanto, a esa fecha ya habían transcurrido los cinco años de prescripción que establece el Código Penal.

obras audiovisuales

Juzgado Civil de Santiago condeno a Cineplanet por infracción a Ley de Propiedad Intelectual

by | Oct 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal acogió la demanda interpuesta por la Corporación de Actores de Chile (Chileactores). Condenó a la sociedad Cines e Inversiones Cineplex Limitada (Cineplanet) al pago de una multa de 10 UTM y 2.240 UF. El pago corresponde al cobro de remuneraciones por la exhibición no autorizada de obras audiovisuales del repertorio de la demandante.

Comisión de Mujer despacha proyecto que tipifica y sanciona la violencia digital

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión resaltó dos puntos cruciales: la tipificación explícita de la violencia política digital. Además, se destacó la facultad otorgada al juez para ordenar la eliminación («baja») de imágenes denigrantes en cualquier fase del proceso.

Analizan en Comisión prórroga a la vigencia de licencias de conducir

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los diputados de Transportes buscan unificar seis proyectos que extienden la vigencia de las licencias de conducir. Esta medida responde a la crisis que afecta a las direcciones de tránsito municipales. La crisis se debe a la Ley Uber, los efectos de la pandemia y la implementación del nuevo sistema de gestión de licencias.

Corte de Santiago confirma multa a restorán por incumplir feriado legal por plebiscito constitucional

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad. Este fue interpuesto contra la sentencia que desestimó la reclamación judicial de la cadena de comida rápida Kentucky Foods Chile Limitada. La empresa fue multada con 60 UTM por la Inspección del Trabajo por no otorgar feriado legal a trabajadores el 17 de diciembre de 2023 (fecha del plebiscito constitucional).