<

A Sala proyecto que regulará plataformas de apuestas en línea

La Comisión de Seguridad Ciudadana aprobó el proyecto de Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información. Este proyecto, (boletín 14847), es parte de la agenda legislativa prioritaria del Gobierno en seguridad. La normativa asigna responsabilidades a órganos estatales e instituciones privadas con infraestructura crítica de información. Además, establece principios, normas y acciones […]

Publicado: 24 de noviembre de 2023

La Comisión de Seguridad Ciudadana aprobó el proyecto de Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información. Este proyecto, (boletín 14847), es parte de la agenda legislativa prioritaria del Gobierno en seguridad.

La normativa asigna responsabilidades a órganos estatales e instituciones privadas con infraestructura crítica de información. Además, establece principios, normas y acciones para la seguridad cibernética.

El proyecto define la institucionalidad, los deberes y las obligaciones de los organismos estatales y privados en ciberseguridad. También especifica requisitos para prevenir, contener y responder a incidentes cibernéticos.

Busca proteger y garantizar la seguridad informática de las personas mediante la adopción de medidas para la integridad y confidencialidad de la información en redes y sistemas informáticos.

La creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) destaca como parte clave. Este servicio público descentralizado asesora al Presidente en temas de ciberseguridad y coordina acciones en este ámbito.

El proyecto también establece el Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de la Defensa Nacional (CSIRT), responsable de proteger las redes vitales para la defensa nacional.

Además, crea un Comité Interministerial de Ciberseguridad, integrado por varios subsecretarios y directores de agencias estatales. Este comité asesorará al Presidente y aprobará la lista de servicios esenciales propuestos por la Agencia.

La Comisión de Seguridad Ciudadana aprobó las últimas normas del proyecto, centradas en aspectos transitorios. Ahora, la Comisión de Hacienda de la Cámara analizará el texto.

Fuente: camara.cl

Últimas entradas publicadas

el proyecto

Analizan mejoras a la Ley que busca prevenir la violencia contra la mujer

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca regular la suspensión de pensiones de sobrevivencia. Esto aplicaría a quienes sean formalizados por delitos contra la persona que origina dicha pensión, garantizando una mejor regulación.

el proyecto

Ampliación de protección: Legislarán a favor de mujeres embarazadas en trabajos nocturnos

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca mejorar la protección laboral y la conciliación familiar, adaptando la legislación para mujeres embarazadas y quienes cuidan menores. Además, la Sala aprobó el Acuerdo para el Fondo de Adaptación Climática y Desastres Naturales.

Corte de Santiago Ordena a Gendarmería Mantener en Reserva la Información Solicitada por Ley de Transparencia

by | Ago 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La información solicitada se refiere a internos clasificados como Población Penal de Riesgo. Sus causas fueron tramitadas de forma reservada, lo que convierte sus antecedentes en información sensible que debe ponderarse cuidadosamente antes de su publicación.

la demanda

Corte Suprema Rechaza Demanda contra Sanitaria por Ley del Consumidor

by | Ago 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó, en fallo unánime, un recurso de casación en el fondo. Dicho recurso se había interpuesto contra la sentencia que desestimó una demanda por infracción a la ley del consumidor. La demanda había sido presentada por la administración de un edificio contra la empresa sanitaria Esval SA.

Corte Suprema confirma fallo que condena a conductor por no informar ni asistir en accidente.

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte determinó que el acusado no cumplió con las tres obligaciones que impone el artículo 176 de la Ley del Tránsito. Por lo tanto, no se cometió un error de derecho en la sentencia, lo que lleva a la Corte a rechazar el recurso y confirmar la condena.

Comienza en el Senado la Tramitación del Proyecto de Perfeccionamiento de Sistemas Eléctricos Medianos.

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca perfeccionar los sistemas eléctricos medianos, que son aquellos con una capacidad de generación entre 50 y 200 MW. Actualmente existen diez de estos sistemas, todos ubicados en el extremo sur del país y no interconectados al Sistema Eléctrico Nacional.