<

Aprobado en la Cámara proyecto para regular sistemas de inteligencia artificial y robótica

La Comisión de Futuro de la Cámara respaldó, con 8 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, la legislación para regular los sistemas de inteligencia artificial, robótica y tecnologías relacionadas. El proyecto, originado en una propuesta parlamentaria, tiene como objetivo establecer un área de soberanía digital para los sistemas de inteligencia artificial.

Publicado: 12 de enero de 2024

La Comisión de Futuro de la Cámara respaldó, con 8 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, la legislación para regular los sistemas de inteligencia artificial, robótica y tecnologías relacionadas. El proyecto, originado en una propuesta parlamentaria, tiene como objetivo establecer un área de soberanía digital para los sistemas de inteligencia artificial.

La normativa, abordada en el boletín 15869, busca establecer límites, formalidades y requisitos para la implementación y aplicación de sistemas de inteligencia artificial. Se pretende que estos sean exigibles a todas las personas, ya sean naturales o jurídicas, que utilicen estos sistemas.

Los fundamentos del proyecto enfatizan la importancia de alcanzar un equilibrio que resguarde los derechos fundamentales garantizados por el Estado de Chile, sin obstruir el desarrollo y acceso a estas tecnologías. Además, se destaca el objetivo de no aumentar desproporcionadamente los costos asociados con la introducción de soluciones de inteligencia artificial en el mercado y en el funcionamiento de organismos públicos y privados.

Presentado en abril de 2023, el proyecto también busca fomentar una discusión democrática sobre las consideraciones éticas de la inteligencia artificial y establecer una legislación coherente que regule procesos de desarrollo, distribución, comercialización y utilización de estas tecnologías.

Entre sus puntos clave, el proyecto aborda la regulación de la responsabilidad civil, los derechos de propiedad intelectual y la utilización de inteligencia artificial en ámbitos penal, educativo, cultural y audiovisual. Además, busca proteger los derechos de propiedad intelectual y las creaciones artístico-culturales, así como salvaguardar los derechos de los consumidores y el tratamiento adecuado de datos personales.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Aprueban creación de comisión investigadora para analizar histórico fraude tributario en Chile

Últimas entradas publicadas

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.

Femicidio

Condenan a hombre por femicidio frustrado e incendio en Puerto Montt

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Puerto Montt condenó a un hombre a 18 años de presidio efectivo por femicidio frustrado e incendio, tras atacar a su pareja con un machete y quemar su vivienda con ella y sus hijos dentro. La sentencia incluye prohibiciones de acercamiento, porte de armas y otras medidas de protección para la víctima.

Bono transitorio

Senado aprueba bono transitorio para funcionarios de la PDI y envía proyecto a Comisión de Hacienda

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio un nuevo paso para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Esta semana, la Sala aprobó en general un proyecto de ley que establece un bono transitorio, como parte del compromiso asumido en la ley de reajuste del sector público 2025.