<

Con votación mayoritaria, proponen multas por no concurrir a las urnas.

El proyecto fue despachado a segundo trámite, generando debate sobre el sufragio extranjero. El ministro del Interior anunció reserva de constitucionalidad, no por su admisibilidad, sino porque "debería haber pasado a la Comisión de Hacienda, pues irroga gasto fiscal.", sentenció.

Publicado: 12 de junio de 2025

El proyecto, despachado a segundo trámite, generó debate en torno a la habilitación del sufragio extranjero. El ministro del Interior anunció reserva de constitucionalidad, no por su admisibilidad, sino por la implicación de gasto fiscal que requería su paso por la Comisión de Hacienda.

El Senado, con 30 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones, despachó a la Cámara de Diputadas y Diputados la moción que propone multas a beneficio municipal (hasta más de $344.000). Estas son para electores que no sufraguen en elecciones ni plebiscitos.

DEBATE

Cerrada la votación, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, reservó constitucionalidad. Argumentó que el proyecto «debería haber pasado por la Comisión de Hacienda», pues «irroga gasto fiscal».

Durante el debate, senadoras y senadores reforzaron la importancia de sancionar el no cumplimiento del deber. También destacaron la necesidad de una mayor participación ciudadana.

Sin embargo, los cuestionamientos se centraron en la habilitación de extranjeros. Se refirieron a quienes tienen residencia temporal o transitoria (a los 5 años) en elecciones presidenciales y parlamentarias. Se señaló que «esto también tiene que ver con un tema de soberanía».

Además, se cuestionó que el proyecto no fue revisado por la Comisión de Hacienda.

EL PROYECTO

El proyecto, informado por la senadora Luz Ebensperger, propone elevar multas. Si hay reincidencia (no votar en dos elecciones consecutivas), el juez puede doblar la multa.

Establece excepciones: enfermedad el día de la elección o plebiscito; estar ausente del país; o a más de 200 km del local de votación. También aplica para quienes desempeñen ciertas funciones.

Contempla que antes de la sentencia definitiva, el denunciado puede pagar la multa anticipadamente. Esto termina la causa. En tal caso, el valor de la multa será de 0,5 unidades tributarias mensuales.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso acoge demanda de editor de TV en caso de despido injustificado

Últimas entradas publicadas

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.