<

Condenan a 8 años de prisión por robo con violencia en Santiago

En una decisión unánime,  el Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago sentenció a Manuel Enrique Torres Guevara a 8 años de prisión efectiva por el delito consumado de robo con violencia. El hecho ocurrió en septiembre de 2021 en Peñalolén. El tribunal, conformado por las magistradas Alejandra García Bocaz, Colomba Guerrero […]

Publicado: 24 de enero de 2024

En una decisión unánime,  el Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago sentenció a Manuel Enrique Torres Guevara a 8 años de prisión efectiva por el delito consumado de robo con violencia. El hecho ocurrió en septiembre de 2021 en Peñalolén.

El tribunal, conformado por las magistradas Alejandra García Bocaz, Colomba Guerrero Rosen y Olga Ortega Melo (redactora), también impuso a Torres Guevara las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante la condena.

Además de la pena de prisión, el tribunal ordenó la toma de muestras biológicas de Torres Guevara para su inclusión en el registro nacional de ADN de condenados, una vez que el fallo quede ejecutoriado.

El fallo estableció que en la madrugada del 7 de septiembre de 2021, Torres Guevara abordó el automóvil de la víctima, Nicolás Germán Varela Donoso, en la comuna de Peñalolén. Armado con un cuchillo, lo intimidó, exigiendo la entrega de su celular. Tras avanzar unas cuadras, Torres Guevara apuñaló a Varela Donoso, huyendo con el vehículo y las pertenencias de la víctima. La víctima sufrió una lesión leve como consecuencia del ataque, según el informe de atención de urgencia.

Al determinar la pena, el tribunal consideró la actitud agresiva de Torres Guevara, demostrativa de un desprecio por la integridad física de la víctima. La sentencia se basó en el artículo 436 inciso primero del Código Penal, imponiendo el presidio mayor en su grado mínimo debido a la falta de circunstancias atenuantes.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Inteligencia financiera

Senado avanza en proyecto para fortalecer sistema de inteligencia financiera

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto fortalece la inteligencia financiera y define el delito de crimen organizado, mientras el Senado rechaza ampliar las facultades de la UAF.

Reforma al sistema político y electoral

Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma al sistema político y electoral

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma política, que propone sancionar con la pérdida del escaño a parlamentarios que renuncien a su partido y endurecer los requisitos para formar colectividades.

Cobro de facturas

Corte Suprema ordena continuar con demanda de cobro de facturas contra Subsecretaría de Salud Pública

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema emitió un fallo que revoca una sentencia previa y permite continuar con una demanda de cobro de facturas contra la Subsecretaría de Salud Pública. La decisión se adoptó tras acoger un recurso de casación en el fondo presentado por la parte ejecutante, lo que obliga a retomar el proceso judicial

Sobrepesca

Corte Suprema confirma millonaria multa a armador y patrón de nave artesanal por sobrepesca de jurel

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema reafirmó la aplicación de sanciones económicas contra responsables de una embarcación artesanal que excedió el límite permitido de captura incidental de jurel. La decisión del tribunal mantiene la multa impuesta y desestima los recursos presentados en contra del fallo original.

Despido injustificado

Juzgado de Letras ordena indemnizar a trabajador por despido injustificado en empresa minera

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique resolvió a favor de un trabajador que demandó a compañía minera por despido injustificado. La sentencia determinó que la empresa no presentó pruebas suficientes para justificar la desvinculación, lo que llevó a una orden de indemnización millonaria.

Derechos lingüísticos

Comisión avanza en proyecto de derechos lingüísticos para pueblos indígenas

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas avanza en el Congreso. La Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios inició la votación en particular del proyecto de ley que busca garantizar su uso, enseñanza y promoción en el país.